MARTES Ť 17 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Presentó el escritor su nuevo libro en la Universidad de Chapingo

El secretario Carlos Abascal es apto para la censura ''cultural y machista'': Montemayor

JAVIER SALINAS CESAREO CORRESPONSAL

Texcoco, Mex., 16 de abril. Luego de señalar que el secretario del Trabajo, Carlos Abascal Carranza, ''tiene muchos retrasos en todos los sentidos", el escritor Carlos Montemayor consideró que con la expulsión de la joven profesora de literatura, Georgina Rábago, el funcionario ''ha demostrado que su preparación no va de acuerdo con una secretaría de Estado, sino con una oficina de censura cultural y machista y sería lamentable que continuara en el gabinete".

Entrevistado luego de la presentación de su libro Los pueblos indios de México, hoy, en la Universidad Autónoma de Chapingo, con motivo de la semana de Sociología Rural, el escritor apuntó que en muy poco tiempo el titular del Trabajo se ha distinguido por ser un político que no tiene ideología sino prejuicios, ''prejuicios contra trabajadores, prejuicios contra mujeres, prejuicios contra la literatura".

''Sería lamentable que Abascal continuara en el gabinete de Fox para seguir cometiendo sinnúmero de errores de visión política, humana, social y cultural."

Lo anterior fue expresado por el escritor luego de darse a conocer la expulsión de la docente Georgina Rábago del Instituto Félix de Jesús Rougier a partir de una protesta del titular del Trabajo, Carlos Abascal, por dejar leer a la hija de éste Los doce cuentos peregrinos, de Gabriel García Marquez y, Aura, de Carlos Fuentes.

Absurda nueva hacienda pública

Montemayor dijo a La Jornada que la preparación de Abascal no va de acuerdo con una secretaría de Estado, sino con una oficina de censura cultural y machista.

Por otra parte, el autor de Minas del retorno se refirió a la propuesta de la nueva hacienda pública del presidente Fox de la que, dijo, ''es absurdo que reduzca el impuesto al ingreso para empresas de 37 a 32 por ciento y que reduzca el impuesto a las familias millonarias del país del 40 a 32 por ciento, cuando quiere empobrecer 15 por ciento más a las familias más pobres del país", así que ''esta es una agresión a la inteligencia de los mexicanos y una agresión a la pobreza del país".

Además, se pronunció porque los libros, al igual que las medicinas y los alimentos sigan incluidos en una canasta básica, ''lo absurdo aquí es que le regala dinero a los millonarios y le quita dinero a los pobres y el gobierno federal quiere hacernos creer que eso es para ayudar a los pobres".