MARTES Ť 17 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Marco Antonio Nava, secretario de Trabajo mexiquense

Goodyear dio albazo al cerrar su fábrica en Semana Santa

MARIA DEL SOCORRO CASTAÑEDA CORRESPONSAL

Toluca, Mex., 16 de abril. El secretario del Trabajo y la Previsión Social del estado de México, Marco Antonio Nava y Navas, denunció que la empresa Goodyear, cuya planta se encuentra en el municipio de Cuautitlán, aprovechó el periodo vacacional de Semana Santa para anunciar su cierre y con ello "disfrazar el problema" e impedir que los inspectores de la dependencia a su cargo intervinieran.

Dijo que el cese de actividades de la empresa implica el fin del contrato colectivo de trabajo de mil 559 empleados, a los que el gobierno mexiquense, anunció, ofrecerá asesoría con el fin de que no se les defraude ni se violenten sus derechos.

Agregó que, además del apoyo legal, en el que se cuidará que los trabajadores reciban la liquidación que conforme al contrato de ley les corresponde, se buscará darles opciones de autoempleo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, pues con el pago de sus respectivas liquidaciones, será posible que inicien sus propios negocios.

Apuntó que por el momento, resulta difícil reubicar a los trabajadores de Goodyear en algún otro negocio de la industria del hule porque además en el territorio estatal no hay ninguna otra fábrica de llantas, sin embargo, advirtió que los empleados que resultaron afectados "no quedarán en estado de indefensión".

El funcionario aclaró que la empresa Goodyear tiene características que hacen que sea el gobierno federal el que intervenga en sus asuntos, sin embargo, aseguró que la administración estatal se ocupará del caso.

Ni despidos ni cierres en Chrysler

Por otra parte, el funcionario estatal informó que hasta el momento, no se ha efectuado el cierre de las plantas armadoras de motores y transmisiones que se había anunciado hace algunos meses porque hasta ahora ha podido salvarse la situación con las ganancias que se obtienen con la producción del automóvil PT Crusier.

Sin embargo, dijo que esa empresa está en riesgo de cerrar las dos plantas en cualquier momento, en tanto no se logre un equilibrio financiero, pero afirmó que el gobierno mexiquense podrá apoyar a los más de mil trabajadores que quedarían sin trabajo con una opción de autoempleo, buscando con ello mantenerlos dentro de la planta productiva.