MARTES Ť 17 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Si tienen pruebas de anomalías que las demuestren, demanda el presidente del órgano

Consejo yucateco no será rehén de PAN y PRD

Ť Partidos de oposición denuncian que en las secciones locales hay personas afines al tricolor para influir en los próximos comicios Ť Rezagos en la capacitación de funcionarios de casilla

LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 16 de abril. El presidente del Consejo Electoral del Estado, Ariel Avilés Marín, advirtió que no será rehén de los partidos políticos de oposición que insisten en denunciar irregularidades en la conformación de los consejos municipales y distritales, los cuales supuestamente están infiltrados de priístas que buscarían beneficiar a los candidatos del tricolor.

Avilés Marín manifestó que PAN y PRD deben presentar pruebas concretas de las anomalías en los consejos rurales, "y no hablar por hablar".

''Si hay pruebas de los que ellos aseguran, que las presenten, y con esa base se analizarán y se dará una respuesta, pero el Consejo Electoral del Estado no puede estar obsesionado con una serie de denuncias'', agregó.

Afirmó que no se convertirá en un rehén de los partidos opositores con todas las demandas que se registren. "Si hay pruebas, adelante; de lo contrario, el trabajo seguirá avanzando hasta llegar a las elecciones del 27 de mayo", dijo.

Directivos panistas y perredistas han denunciado que las instancias electorales municipales y distritales designadas por el anterior superconsejo -eliminado por el fallo de la SCJN- eran cotos de poder del PRI con el objetivo de favorecer a los abanderados de ese partido, aunque no han aportado prueba alguna.

Avilés Marín además consideró grave el rezago que hay en la etapa de capacitación electoral para funcionarios de casilla, pieza importante en la estructura comicial de mayo. Añadió que en la zona rural la respuesta es positiva, pero en Mérida la situación es contrastante. Para los comicios se requiere de unos 24 mil funcionarios de casilla, y hasta la fecha sólo 4 mil personas se han presentado para tomar los cursos respectivos. De éstos, nada más 400 ya cumplieron en la ciudad capital.

Mientras tanto, en una reunión privada, los siete funcionarios electorales acordaron dar este martes una respuesta definitiva a la empresa que se encargará de elaborar las 3 millones 300 mil boletas que servirán para elegir gobernador, 106 alcaldes y 25 diputados, de los cuales 15 serán de mayoría.

Orlando, dispuesto a debatir

Orlando Paredes Lara, candidato del PRI a la gubernatura, dijo estar dispuesto a debatir con su rival de PAN, PRD, PT y PVEM, Patricio Patrón Laviada.

En un documento enviado al mediodía de este lunes a Patricio Patrón, el abanderado del tricolor, Paredes Lara, propuso debatir cuatro puntos: la propuesta de reforma fiscal por el gobierno federal; el desarrollo de Yucatán en los últimos cinco años y su futuro; la sociedad del mañana, y el proyecto de gobierno y, en general, todo lo relacionado con el desarrollo económico, político y social de la entidad.