Ť Devaluación en Brasil
Detonaría Argentina crisis financiera al no pagar su deuda
AP, AFP, REUTERS Y DPA
Nueva York, 16 de abril. La situación económica de Argentina podría detonar una crisis financiera y profundizar la desaceleración global al incumplir los pagos de su deuda externa, que ascienden a 140 mil millones de dólares, según el semanario estadunidense Newsweek.
Para el economista Charles Calomiris de la Universidad de Columbia, el gobierno del presidente Fernando de la Rúa ''inevitablemente incumplirá sus pagos de deuda'' pues el país sufre una profunda recesión desde fines de 1998, el desempleo aumenta y el gobierno de De la Rúa ''es sumamente impopular''.
En Brasil, afectado por la crisis argentina, el real tuvo una devaluación histórica al caer a su nivel más bajo frente al dólar, y alcanzar tipos de cambios similares a los de julio de 1994, fecha de su creación. Al término de las operaciones en el mercado de dinero el dólar se compró en 2 mil 194 reales y se vendió en 2 mil 196, lo que representó una devaluación de 1.90 por ciento respecto a su cotización del jueves. El real ha sufrido una depreciación continua desde que inició el año, cuando se apreció 12.62 por ciento.
Los inversionistas brasileños consideran que la incorporación del euro al sistema de cambio argentino provocará una devaluación del peso y atribuyen la caída progresiva del real a la crisis financiera argentina y que ''contamina a Brasil''.