MARTES Ť 17 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Se fomentará el empleo, insiste Derbez

Con la nueva recaudación se darían 350 mil microcréditos

El secretario de Economía, Luis Ernesto Derbez, aseguró que la reforma fiscal permitirá financiar los programas gubernamentales de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas; asimismo, dijo, ofrecerá incentivos a la inversión y facilidades para pagar impuestos, lo que redundará en costos administrativos más bajos y más empleos para evitar que miles de mexicanos emigren en busca de mejores oportunidades.

En entrevista radiofónica, el funcionario comentó que la discusión se ha concentrado ''demasiado'' en la aplicación generalizada del impuesto al valor agregado (IVA). La reforma tributaria, sostuvo, permitirá reactivar el mercado interno y hará que la gente disponga de ''mayor cantidad de recursos en sus bolsillos''.

Sobre el programa de microcréditos, comentó que si hay recursos disponibles cada año se podrán aumentar 200 millones de pesos al presupuesto inicial, lo que permitirá otorgar estos préstamos a entre 50 mil y 60 mil familias al año. Es decir, para finales de este sexenio se habrá apoyado a unas 350 mil familias con recursos para crear su propia fuente de empleo y de ingresos.

En cuanto a las pequeñas y medianas empresas, Derbez anunció que este año se apoyará a unas 100 mil firmas con capacitación y financiamiento, aunque el propósito es atender por lo menos a 1.5 millones de establecimientos en este sexenio.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Micronegocios que publica el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en 1998 había en México 4.2 millones de microempresas.

Sobre los efectos de la desaceleración de la economía de Estados Unidos, Derbez Bautista pronosticó que el producto interno bruto de ese país crecerá apenas entre 1.5 y 1.8 por ciento. Como resultado, las exportaciones mexicanas a ese país se desplomarán a la mitad, de tasas de 18 a 20 por ciento a sólo 8 o 10 por ciento, mientras la economía mexicana difícilmente alcanzará un crecimiento de 4 por ciento.