LUNES Ť 16 Ť ABRIL Ť 2001
Ť Programa conjunto entre la PGJDF y la SSP
Reforzarán la vigilancia en taxis
SUSANA GONZALEZ G.
Para que la Procuraduría capitalina y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puedan "reaccionar rápidamente y tomar las medidas inmediatas de carácter preventivo y persecutorio", a fin de abatir los asaltos contra usuarios de taxis, el gobierno del Distrito Federal creará nuevas centrales de investigación, incrementará los recursos destinados a los operativos al respecto, contará con álbum fotográfico de los presuntos asaltantes e incrementará la vigilancia en las zonas donde más se comete este tipo de delito.
Los asaltos en taxis y microbuses son incluidos en el rubro de "robo a transeúnte", que ocupa el segundo lugar de los principales delitos en el Distrito Federal, sólo superado por el de vehículos, pero las autoridades capitalinas no precisan qué porcentaje representan por sí mismos. Se indica que, aunque el número de asaltos a transeúnte cometidos se ha reducido sustancialmente desde 1997 -entonces se reportaban 93 diarios, en la actualidad hay 67 casos.
El gobierno capitalino reconoce que el "robo de transeúnte a bordo de taxi a últimas fechas se ha venido intensificando" y que en 80 por ciento de los casos se ha comprobado que el chofer está en contubernio con los asaltantes -según el Programa Integral de Seguridad Pública y Procuración de Justicia presentado hace una semana-. Por ello determinó reforzar la vigilancia en todas las delegaciones y coordinarse con la Dirección General de Autotrasporte para la revisión de taxis piratas e irregulares y la recuperación de aquéllos que han sido reportados como robados.
Por lo pronto, a través del grupo denominado G7 -integrado por un agente del Ministerio Público, un comandante y seis elementos de la Policía Judicial- la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) investiga los delitos en taxis.
Se ha reforzado la vigilancia en Reforma, Insurgentes, Mariano Escobedo, Presidente Masarik y Circuito Interior, entre otras, y en las inmediaciones del aeropuerto y las centrales de autobuses del Sur, Oriente y Norte, pero no se menciona la terminal de Tacubaya.