VIERNES Ť 6 Ť ABRIL Ť 2001
Ť La FEADS asegura tener pruebas contra ellos
Investigan a dos alcaldes priístas vinculados con el cártel del Golfo
MARTIN SANCHEZ TREVIÑO Y MARIA DEL SOCORRO CASTAÑEDA CORRESPONSALES
La Procuraduría General de la República (PGR) investiga y llamará a comparecer a Raúl Rodríguez Barrera y Lorenzo Ramírez Díaz, alcaldes priístas de los municipios Miguel Alemán y Camargo, Tamaulipas, por vínculos con el presunto narcotraficante Gilberto García Mena, El June. Mientras que Jorge Pérez Toledo, comandante de la octava Zona Militar, con sede en Reynosa, fue destituido del cargo y concentrado en la ciudad de México, lo mismo que Víctor Manuel Torres Moreno, delegado de la PGR en esa entidad.
De acuerdo con investigaciones efectuadas por la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Salud (FEADS) en la población de Guardados de Abajo, Tamaulipas, los dos munícipes priístas aparecen en las líneas de investigación del cártel del Golfo, y se presume que tenían nexos directos, ya que figuran en el material documental.
Desde el pasado miércoles ambos alcaldes municipales no han estado en sus respectivos municipios, por lo que en los actos públicos fueron suplidos por los secretarios de los ayuntamientos y las primeras damas.
En el noticiero matutino de la estación de radio XEWD, propiedad del edil de Miguel Alemán, se pidió a la PGR establecer operativos contra los distribuidores de droga que a baja escala operan en la denominada Región Chica, aunque no hizo alusión a una fotografía donde aparece abrazado con El June.
La fiscalía tiene documentado que la relación del edil alemanense y el jefe de la banda delictiva data desde hace cuatro años, en que el primero se desempeñaba como comandante de la Policía Judicial Federal en Ciudad Victoria y Ciudad Reynosa.
Asimismo se confirmó que el alcalde de Camargo, Lorenzo Díaz, es primo de Mario y Eduardo Ramírez, Las Gatas, miembros de ese grupo delictivo, y que habría sido apoyado para contender por ese cargo de elección popular hace tres años.
Patrullajes aéreos
Aeronaves tipo Cessna de la Fuerza Aérea sobrevolaron los poblados Guardados de Arriba, Carrizales, Rancherías, Los Angeles y Comales, comunidades inmediatas a Guardados de Abajo, donde se mantienen acciones de patrullaje terrestre y custodia permanente por parte de miltares.
El Ejercito Mexicano tiene bajo su custodia una pista clandestina que durante el operativo fue localizada en el municipio de Camargo, y que el cártel habría utilizado para sus operaciones delictivas y de tráfico de drogas.
Mientras, elementos de la FEADS encontraron ayer en la residencia de El June algunas credenciales de elector -vigentes- con el mismo nombre, pero con fotografías y domicilios diferentes, expedidas en los estados de México y Guerrero.
Por otra parte, en la escuela primaria La Corregidora de ese poblado las actividades escolares continúan suspendidas, por instrucciones de la Secretaría Estatal de Educación, Cultura y Deporte.
José Luis Santiago Vasconcelos, coordinador de la FEADS, dijo que por la tarde podrían concretarse tres cateos más a narcorresidencias ubicadas en Guardados de Abajo.
Trascendió que en la ciudad de Reynosa, Jorge Pérez Toledo, comandante de la octava Zona Militar, fue destituido del cargo y, junto con su segundo de a bordo, fue concentrado en la ciudad de México; se presume que tendría vínculos con el cártel del Golfo.
Se confirmó vía telefónica que Víctor Manuel Torres Moreno, delegado estatal de la PGR, fue relevado por Armando García Moreno, ex delegado de la policía municipal en Nuevo Laredo.
A este funcionario la dependencia le rechazó la renuncia al cargo en el mes de enero pasado y fue concentrado en el Distrito Federal.
Su antecesor, Onésimo Castro Aparicio, fue arrestado junto con Aurelio Soto Huerta por estar involucrados en el asesinato del comandante de la Policía Judicial Federal Rajid Rodríguez, ejecutado en la ciudad de Reynosa en el mes de noviembre de 1998.
"Somos trabajadores jornaleros"
En Almoloya de Juárez, estado de México, 18 de los 19 presuntos integrantes del cártel del Golfo detenidos el pasado lunes en Tamaulipas y presos desde el miércoles en el penal federal de La Palma, negaron conocer las actividades ilícitas de Gilberto El June Mena García, y señalaron ser "trabajadores jornaleros", dedicados a cuidar la propiedad de su patrón, a cambio de un pago semanal de entre 50 y 100 dólares.
Los detenidos, sobre quienes pesan los cargos de delincuencia organizada, delitos contra la salud, posesión de mariguana con fines de comercio y portación y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, rindieron su declaración preparatoria ante el juez tercero penal federal con sede en Toluca, Leopoldo Cerón Tinajero.
Sin embargo, uno de los presuntos delincuentes, Juan Roel Sánchez García, fue el único que admitió que estaba a cargo de cuidar cargamentos de mariguana, porque, dijo, "no quedaba alternativa" ante el apoyo para la atención médica de su hija que había recibido de Octavio García González, El Tavo, primo de El June.
A su vez, Octavio García negó los cargos que se le imputan y señaló que su capital fue hecho gracias a la agricultura y que tiene un minisúper que le permite "vivir bien", pero que nada tiene que ver con los presuntos negocios ilícitos de su primo Gilberto Mena, considerado cabeza del cártel del Golfo.
Los detenidos son, en su mayoría, campesinos oriundos de Tamaulipas, de los cuales el mayor tiene 70 años y el menor 22, y sólo uno de ellos -Abraham Laredo León- denunció malos tratos y rudeza por parte de los efectivos de la PGR y del Ejército durante el proceso de su detención, ocurrida en la comunidad Guardados de Abajo.
Todos los presuntos narcotraficantes solicitaron al juez la duplicidad del término constitucional, por lo que su situación jurídica se resolverá el próximo martes al mediodía.