JUEVES Ť 5 Ť ABRIL Ť 2001

Ť El Presidente explicó a ambas centrales independientes detalles de su reforma fiscal

Protestarán Fesebes y UNT en caso de que se ignoren sus propuestas respecto al IVA

Ť Los organismos obreros podrían manifestar su inconformidad el primero de mayo

FABIOLA MARTINEZ Y JUAN MANUEL VENEGAS

conferencia-ivaLos sindicatos independientes agrupados en la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y la Federación de Sindicatos de Empresas de Bienes y Servicios (Fesebes) concedieron por lo pronto "el beneficio de la duda" a la iniciativa de reforma hacendaria del presidente Vicente Fox, para analizar la misma con el apoyo de especialistas en el tema fiscal.

Por la mañana, una representación de la UNT y la Fesebes acudió a la residencia oficial de Los Pinos para escuchar una exposición de la reforma en voz del presidente Fox, el secretario del Trabajo, Carlos Abascal y el equipo que se encuentra en plena difusión y cabildeo de la iniciativa presidencial.

Los dirigentes cuestionaron el porqué se les llama a un diálogo en torno a este tema una vez que el proyecto de reforma se encuentra en el Congreso de la Unión. Ante ello, el mandatario y su equipo aseguraron que tal iniciativa está sujeta al análisis y "abierta a las propuestas de los diversos sectores".

Con tal promesa, los líderes sindicales aceptaron emitir su postura definitiva hasta la próxima semana y enviar las propuestas de los trabajadores para que sean incluidas en la reforma. De lo contrario, dijo Francisco Hernández Juárez, presidente colegiado de la UNT, "las protestas se verán el próximo 1º de mayo".

El también líder de los telefonistas señaló que para el gremio que representa, la reforma se aprecia en principio como una estrategia errónea, de impacto negativo, en particular porque los empleados de Telmex perciben salarios por arriba del promedio nacional y con mayor capacidad de consumo.

"Antes de conocer la explicación oficial había un convencimiento (en telefonistas) de rechazo total a la iniciativa; sin embargo, ahora confiamos en que se incluyan nuestras propuestas como la única alternativa para que la aceptemos. De lo contrario ahí estarán nuestras protestas el 1º de mayo, aun cuando al Presidente le pueda convenir un acto unitario ese día con todas las centrales obreras", comentó en entrevista.

Luego de la reunión en Los Pinos, el secretario general de la Fesebes y líder de los pilotos, Jaime Luis González  Navarro, comentó que es necesario ampliar la base gravable; sin embargo, también es preciso analizar la reforma a fondo antes de emitir una postura definitiva. "Escuchamos la explicación (de Fox), pero falta comprobar si el discurso corresponde con la realidad".

Gabriela Gurrola, del Sindicato de Técnicos y Manuales de la Producción Cinematográfica, dijo que la propuesta de Fox debe ser "enriquecida y mejorada", porque hasta el momento no está del todo claro para los trabajadores la supuesta exención fiscal, de acuerdo con el salario anual o prestaciones recibidas.