SABADO Ť 31 Ť MARZO Ť 2001

Ť Legisladores del blanquiazul realizaron un cónclave con el Presidente en Los Pinos

Acuerdan Fox y PAN evitar cortos circuitos en las negociaciones de la reforma fiscal

Ť El mandatario está consciente de que la iniciativa puede ser modificada, dice Luis Pazos

JUAN MANUEL VENEGAS

fox_premio_1 El presidente Vicente Fox Quesada empezó la negociación de su iniciativa de reforma fiscal con el Partido Acción Nacional (PAN), y aunque los panistas ya le manifestaron "algunas diferencias", el Ejecutivo y la directiva blanquiazul acordaron evitar "cortos circuitos" como los que tuvieron en los pasados meses: en la discusión del presupuesto y en el debate público sobre el proyecto de ley indígena de la Cocopa.

Habrá más labor de cabildeo con Acción Nacional, dijeron en Los Pinos, e incluso comentaron que uno de los temas que abordaron Fox y los dirigentes de su partido es que la información que se haga pública (ya sea desde la residencia oficial, del CEN o de las fracciones parlamentarias), surja con un mínimo de coordinación.

Fox, en tanto, no les pidió que aprobaran la iniciativa tal como está, pero sí planteó que las modificaciones que pudiera sufrir el proyecto sean consensadas antes de ventilarse públicamente. Los panistas habrían sugerido, por su parte, estar enterados debidamente y "en tiempo", de las negociaciones que el Presidente y el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, lleven a cabo con las otras fuerzas políticas.

Por el contenido de la iniciativa foxista (gravar con IVA alimentos y medicinas, entre otras medidas), se anticiparon "costos políticos", y esta vez, según trascendió extraoficialmente, ninguna de las dos partes quiere cargar con ellos.

El PAN, se comentó, estaría empezando a actuar más comprometido con el Ejecutivo federal y, por ende, ahora sí como partido "en el gobierno".

La reunión vespertina de ayer en Los Pinos fue larga. Por el PAN llegaron, al mediodía, su dirigente Luis Felipe Bravo Mena, y los coordinadores en el Senado y la Cámara de Diputados, Diego Fernández de Cevallos y Felipe Calderón Hinojosa, respectivamente. Estuvieron con Fox Quesada más de una hora y salieron con un tomo de la reforma fiscal que será presentada al Congreso la próxima semana.

Posteriormente llegaron entre 30 y 40 legisladores panistas (la mayoría diputados federales) y se sumaron a la reunión, la cual se prolongó hasta las 15:30 horas.

Iniciativa "nada popular", reconoce Pazos

El diputado veracruzano Luis Pazos aceptó hablar de la reunión. Reconoció que la reforma "no va a ser nada popular". Añadió que en la junta de trabajo "manifestamos nuestros puntos de vista. Algunos difieren de la iniciativa y yo creo que él (Fox) está consiente de que puede ser modificada. El compromiso claro del partido es apoyarlo, en el aspecto que consideramos que es una posición viril y de responsabilidad del Presidente, frente a una reforma que de antemano sabemos que no va a ser popular entre la población", comentó.

-ƑCuáles son los puntos que más le preocupan de la iniciativa de Fox?

-Lo que más nos preocupa a nosotros es el IVA a las medicinas y a los alimentos, que de principio sí implica un desembolso de la población; se han explicado mecanismos de compensación a sectores más humildes; sin embargo, va a seguirle pegando a la clase media. Entonces, tenemos que buscar que esto sea mínimo y que haya compensaciones en un mejor gobierno, que lo palpe así la clase media, esto es, que haya un nuevo pacto social que inicie con una mayor responsabilidad en el gasto del gobierno.

-ƑQué les dijo el Presidente, cuando le hicieron notar aquello del costo político?

-Dijo que todo tiene un costo y que, por eso, vamos a buscar que la reforma no tenga un costo político, sino un beneficio social y que tenemos que hacerle ver a la sociedad que es en beneficio de ellos; yo sé que esto va a ser muy difícil, pero bueno, creo que el Presidente hará público, la próxima semana, por qué esta reforma y cuáles son sus beneficios.

-ƑCreen que se pueda aprobar en este mismo periodo de sesiones?

-Depende de 500 diputados; es muy difícil, pero creo que si hay buena fe y las reformas son bien vendidas a los legisladores y a la opinión pública, sí se puede aprobar.

Según Pazos, el presidente Fox "le está apostando a la responsabilidad de los ciudadanos, a un juicio más objetivo. Sabemos que la iniciativa se va a politizar, y que algunos van a oponerse a ella para ganar votos. Y ahí lo que habrá que decirles a quienes se opongan a la iniciativa, es que entonces no pidan más recursos, ni más gasto.

-ƑA qué se refieren concretamente las posibles modificaciones que ustedes plantearon?

-A la misma tasa del IVA, que no necesariamente tiene que ser de 15 por ciento parejo; puede bajar a 12 y que probablemente en la frontera sea de 10, o buscar que se traslade parte del IVA a los estados, en fin, ya la misma presión ha hecho que el proyecto inicial no vaya como originalmente se pensaba.