MIERCOLES Ť 28 Ť MARZO Ť 2001

Ť El anuncio oficial lo hará Ignacio Toscano, titular del instituto

Cuauhtémoc Nájera será ratificado al frente de la Compañía Nacional de Danza del INBA

Ť Este año se cumplen cinco lustros del estreno de El lago de los cisnes

KARINA TERAN ESPECIAL

Cuauhtémoc Nájera, director de la Compañía Nacional de Danza desde hace cinco años, será ratificado de manera oficial por el director del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Ignacio Toscano.

Toscano decidió, el año pasado, que esa agrupación dancística funcionaría los primeros tres meses del 2001 conforme a lo programado antes de su administración, para que ningún proyecto quedara inconcluso, y en ese periodo se definiera si Nájera continuaría al frente de la misma.

Patricia Pineda, subdirectora de prensa del Instituto Nacional de Bellas Artes, confirma que el ex bailarín ha sido ratificado, pues ''de lo que se trata es de avanzar en los planes y no de interrumpir el trabajo" realizado por Nájera, sobre todo ahora que El lago de los cisnes cumple 25 años de presentaciones.

Sin candidatos

A pregunta expresa sobre si existía algún candidato para la dirección de la Compañía Nacional de Danza, Pineda asegura, como suceso raro, que no había ninguno. Primero, corría el rumor, ''sin fundamento", que Tihui Gutiérrez, cuya despedida de los escenarios ocurrió el pasado octubre durante la temporada del ballet Romeo y Julieta, ''iba a ser la próxima directora" de esa compañía.

Después, dice la funcionaria, había rumores de que una persona externa a la Compañía Nacional de Danza ocuparía el cargo.

''Sin embargo, todo ha sido rumor sin fundamento. Nadie se ha venido a entrevistar con Ignacio Toscano para ese asunto y el titular del INBA está muy contento con el trabajo de Cuauhtémoc Nájera, sobre todo por la relación que ha estado impulsando respecto de coreógrafos contemporáneos".

A la altura de los bailarines suizos

Por su parte, Cuauhtémoc Nájera comenta, a propósito de que el Ballet del Gran Teatro de Ginebra estuvo en México, que los bailarines suizos son ''realmente sensacionales, pero la Compañía Nacional de Danza también cuenta con muy buenos bailarines.

''Vi La dolce vita y, desde un punto de vista coreográfico, no me gustó", explica. Incluso, ''me atrevería a decir que la Compañía Nacional de Danza, en los últimos años, ha efectuado trabajos más afortunados, como Hoy no circula (1997) y Danza rock (1998)."

Es cierto, señala Nájera, que en los últimos cinco años, tiempo de su gestión, la idea ha sido invitar constantemente a coreógrafos contemporáneos mexicanos, o extranjeros que radican aquí en el país, como el caso de Lidia Romero, Marco Antonio Silva, Claudia Lavista, Beatriz Madrid y James Kelly.

El proyecto de la Compañía Nacional de Danza es trabajar con todos estos creadores con el propósito de producir sus propias obras, más que comprarlas. Y, al mismo tiempo, adquirir cada año una pieza del repertorio tradicional del ballet (la compañía estrenó en Bellas Artes, en 1999, el montaje Onegin, de John Cranko, que ya forma parte del acervo).

''De manera que exista un equilibrio entre lo contemporáneo y lo clásico", apunta.

Este año, en la isleta del Bosque de Chapultepec, El Lago de los cisnes cumple 25 años de su estreno, por ello se develará una placa el último fin de semana de la temporada en curso de ese ballet. A la celebración estarán invitados, según Nájera, todos aquellos quienes tuvieron que ver con el montaje original: Felipe Segura, Salvador Vázquez Araujo, Nellie Happee y Jorge Cano.

Por otro lado, la coreógrafa Silvia Unzueta trabaja actualmente con los bailarines de la Compañía Nacional de Danza para estrenar en el Teatro de las Artes, el próximo 29 de abril, Día Internacional de la Danza, una obra de carácter contemporáneo, de la que se espera también tenga éxito.