MIERCOLES Ť 28 Ť MARZO Ť 2001

Ť Gira de Thabo Mbeki

Sudáfrica y Cuba suscribieron cinco convenios de ayuda

DPA Y AFP

La Habana, 27 de marzo. Sudáfrica y Cuba suscribieron hoy aquí cinco acuerdos de cooperación tras una reunión entre los presidentes sudafricano, Thabo Mbeki, y cubano, Fidel Castro, quien previamente reiteró su deseo de cooperar con ese país y Brasil en la elaboración de medicamentos contra el sida.

En tanto, en Sandton, Sudáfrica, ministros de Salud del Movimiento de Países no Alineados proclamaron el derecho de las naciones pobres a utilizar toda opción disponible para contar con medicamentos baratos para diversas enfermedades, sobre todo contra el sida.

Los acuerdos firmados en La Habana en presencia de Castro y Mbeki son en materias de ciencia y tecnología, comercio marítimo, servicios aéreos, deporte y cultura.

Ambas partes están interesadas en el tema de los productos farmacéuticos y "si interesa a Sudáfrica trabajar en algunas de nuestras vacunas, Cuba estaría en la mejor disposición en ese sentido", dijo una fuente cubana.

Mbeki, que llegó a Cuba la víspera en gira oficial de cuatro días, visitó en su primer día de estancia en la isla el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología junto con Castro, quien reiteró la voluntad cubana de renunciar a las patentes de sus medicamentos en pro de la producción masiva para los países pobres, señaló el diario Juventud Rebelde.

También externó su deseo de elaborar, junto con Brasil y Sudáfrica --que ostenta la mayor tasa mundial del virus de inmuno deficiencia adquirida, con una persona afectada por cada nueve--, de fabricar a bajo costo medicamentos contra el sida sin tener en cuenta las patentes estadunidenses.

Al respecto, al finalizar dos días de reuniones, los ministros adoptaron una declaración conjunta en la que reafirmaron su derecho a la mejor salud posible y el acceso a medicamentos seguros, al tiempo que reclamaron que no se les pongan trabas para lograrlo ni para producir sus propios fármacos sin respetar licencias.