MIERCOLES Ť 28 Ť MARZO Ť 2001

Ť Es la mejor manera de defender a la UNAM, dice

Insta Robles a universitarios a preparar el congreso

Ť Pide cerrar filas ante ofensiva del gobierno conservador Ť Niega vínculos del PRD con el remanente del CGH

KARINA AVILES

La ex jefa del gobierno capitalino, Rosario Robles, llamó a las universitarias y los universitarios a "cerrar filas" frente a la ofensiva de un gobierno conservador que muestra su verdadera cara con su visión "confesional" de la educación y con declaraciones como la del secretario del Trabajo sobre las mujeres. Expresó que la mejor manera de defender a la Universidad Nacional es a través de una profunda reforma en la que toda la comunidad se prepare para el congreso mediante sus espacios verdaderamente representativos y afirmó que el PRD "no tiene nada que ver con lo que queda del CGH".

Frente a decenas de trabajadores y trabajadoras del STUNAM, quienes ayer inauguraron la Casa de la Mujer Universitaria, Robles afirmó: "Llegó la hora de sumar esfuerzos, unir las manos y volver a la movilización no sólo para defender lo que hasta ahora hemos ganado, sino para exigir el cambio que se nos promete". También insistió en la renuncia del titular de la Secretaría del Trabajo, Carlos Abascal.

Sobre los temas universitarios, expresó que la UNAM requiere de una reforma y, en consecuencia, toda la comunidad necesita avanzar en esa perspectiva. En tal sentido, "el congreso es muy importante y debe estar en manos de todos los universitarios".

Antes, se le preguntó sobre el presunto vínculo que se hizo entre el PRD y el CGH. "Eso quedó más que evidente. El PRD nada tiene que ver con lo que queda del CGH. Lo importante es que la comunidad universitaria se prepare para el congreso".

-ƑQué mensaje le daría a los jóvenes que se oponen al congreso?

-Más bien el mensaje se lo doy a la mayoría que quiere un congreso universitario, que tenemos que cerrar filas para defender a nuestra institución, no sólo a la UNAM, sino al conjunto de instituciones públicas de educación superior.

"Recientemente el presidente Fox le dijo al nuevo representante del Papa en México que, entre otras cosas, tenía que abrirse la educación a la Iglesia. Yo estoy totalmente en contra de esta visión confesional" que tiene en la "mira" a las instituciones de educación pública.

Al dirigirse a las universitarias ahí reunidas, y tras mencionar que han sido pioneras en la lucha por los derechos de la mujer, expresó: "Le tenemos que pedir al secretario de Trabajo que él se vaya pero corriendito a su casa, no nosotras, porque nosotras vamos a seguir trabajando".

Así, las llamó a "cerrar filas ante la ofensiva de un gobierno conservador", porque con declaraciones como la de Abascal y políticas como la de aplicar el IVA a los alimentos y medicinas está demostrando su verdadera cara.

Desacuerdo del STUNAM con propuesta del rector

Por su parte, el líder del STUNAM, Agustín Rodríguez, expresó su desacuerdo con la propuesta del rector rumbo al congreso que fue aprobada por el Consejo Universitario (CU). Afirmó que ésta "es insuficiente y debe ser ampliada en su estructura y en su composición". No obstante, expresó que lo fundamental es "impulsar la realización del congreso", y en ese sentido afirmó que se reactivará "el frente para el congreso".

El STUNAM entregará su propuesta al grupo de trabajo aprobado por el CU para la conformación de la comisión especial que organizará el congreso. En ella, el sindicato propone que los representantes sean electos por voto directo y secreto tanto en el ámbito académico como administrativo.

La secretaria de Acción para la Mujer, Columba Quintero, expresó que el STUNAM se coloca nuevamente a la vanguardia al plantear la atención específica a la circunstancia femenina a través de la creación de la Casa de la Mujer Universitaria. Expresó que el objetivo de la misma es proporcionar apoyo, asesoría y orientación médica legal y psicológica a las trabajadoras universitarias para mejorar su condición femenina y su situación personal y social. El proyecto se concretó a 10 años de que el sindicato lograra la cláusula respectiva en el contrato colectivo de trabajo.