Ť Las distribuidoras, al borde de la bancarrota; enfrentan crecientes costos
Aumenta 40% la tarifa eléctrica en California
Ť Decretan permanente el reciente incremento de 10 por ciento; se suma 30 más
REUTERS
San Francisco, 27 de marzo. La Comisión de Empresas Públicas de California aprobó el martes un aumento de 40 por ciento en las tarifas eléctricas para cubrir los costos de las compañías de distribución de electricidad, casi al borde de la bancarrota.
Las
empresas de electricidad de California, que ha sufrido una serie de apagones
por una crisis energética, enfrentan crecientes costos que no podían
trasladar a los consumidores.
La comisión de cinco miembros aprobó por unanimidad un aumento de cuatro centavos en el precio del kilovatio-hora que pagan 24 millones de californianos por los servicios que prestan Pacific Gas & Electric Co., de PG&E Corp., y Southern California Edison, subsidiaria de Edison International.
Las tarjetas están basadas en un incremento promedio de 30 por ciento, además de un aumento "temporal" de 10 por ciento puesto en práctica en enero y que la comisión decidió el martes hacerlo permanente.
El aumento regirá de inmediato, pero la comisión trabaja en los detalles de una medida destinada a recompensar a los usuarios que ahorran energía y a poner el peso del aumento en los que no lo hacen.
El aumento de las tarifas debe recaudar unos estimados 2mil 500 millones de dólares anuales para PG&E y 2 mil 300 millones para Edison, dijo la comisión.
La gran demanda de energía eléctrica en California, unida a leyes estatales que impedían el aumento de las tarifas eléctricas, pusieron al borde de la bancarrota a las dos empresas y provocaron una crisis energética en el estado.
La situación provocó apagones en cuatro ocasiones este año, y analistas de la industria habían advertido sobre la posibilidad de nuevos cortes de electricidad durante el verano boreal.
El incremento en las tarifas fue propuesto por la presidenta de la comisión, Loretta Lynch, rompe con anteriores esfuerzos de proteger a los consumidores de una profundización de la crisis energética.
Las dos empresas que suministran energía eléctrica han estado luchando por evitar la bancarrota luego de acumular una deuda combinada de 13 mil millones de dólares en costos inesperados de energía en los últimos nueve meses en el volátil mercado al por mayor de la región.
Una ley estatal de desregulación de 1996 -que buscó proteger a los consumidores de las volátiles tarifas- había congelado las tarifas de distribución, impidiéndoles recuperar los costos.
Pero los legisladores no habían previsto el actual caos en el mercado de electricidad de la costa oeste de Estados Unidos, donde una fuerte economía y población en rápido crecimiento empujaron la demanda más allá de la capacidad de las empresas generadoras, desatando los apagones.