LUNES Ť 26 Ť MARZ0 Ť 2001
BALANCE DE LA JORNADA
Ť Funcionó la artillería italiana
Ť 83 minutos para preocupar
Ť Los jamaiquinos, como basquetbolistas pateando una pelota
Ť Importante triunfo de Cruz Azul
MARLENE SANTOS A. Y CARLOS HERNANDEZ
TextoAyer en el estadio Azteca sólo hubo siete minutos para festejar. El resto fueron 83 de una preocupación general, empezando por el entrenador Enrique Meza, cuyo rostro cada vez es más reflexivo y sigue sin encontrar a mediocampistas de calidad ni la estrategia que despierten la esperanza.
O peor aún si es una cuestión de actitud, pues este Tri -en este renglón- estuvo lejos de la entrega mostrada ante Brasil.
El seleccionador nacional tuvo el acierto de dar la oportunidad a jugadores como Borgetti, De Nigris y Oswaldo, quienes se han ganado a pulso la continuidad en poco tiempo, pero con esa misma contundencia destaca la ausencia de un medio creativo, enorme hueco que los erráticos Víctor Ruiz y David Rangel han podido llenar a pesar de ya varias oportunidades.
Otro que llama la atención por sus yerros es Germán Villa, quien recupera un balón y pierde dos, y cuando se anima a ir al frente remata pésimo y centra peor.
El problema es de antes, ya que Manuel Lapuente también sufrió esa carencia, aunque encontró un bálsamo en los arranques desde medio campo tanto de Cuauhtémoc Blanco como de Jesús Arellano.
Tan desesperado está el Ojitos Meza por cubrir bien su media cancha, que ayer incrustó de manera burda a un jugador de la exquisitez de Zepeda, que se mueve como pez en el agua en el extremo derecho.
México tuvo la suerte de anotar a los minutos 14 y 16, y parecía que se enfilaba hacia una goleada contundente. Pero luego naufragó sin rumbo hasta el minuto 83 y tuvo el tino de cerrar bien al 88, lo que hizo más grande la engañosa ficción.
Fueron siete minutos en los que la artillería italiana (Borgetti y De Nigris) rescató una importante victoria, que sin embargo dejó sabor amargo porque en realidad el encuentro fue nivelado: por un lado la falta de coordinación y variantes del Tricolor; y del otro, el rudimentario juego de Jamaica, cuya mayoría de sus elementos parecen basquetbolistas pateando una pelota.
La realidad está clara: falta mucho trabajo para que la selección se parezca un poco en futbol y ganas al Toluca de Meza o al Atlas de La Volpe.
Lo rescatable, además de la goleada y el primer triunfo en el hexagonal fue la confirmación de que Oswaldo Sánchez es el mejor portero del momento, mientras que el una vez intocable Jorge Campos se limitó a observar el juego, en lo que podría ser el principio del fin de la era del Brody.
Otro tema que acaparó espacios esta semana fue la tan anunciada presentación de Miguel Pasquel como secretario de la FMF y su no menos cantada intención de profesionalizarla.
Y hasta ahí llegó el pleito Azcárraga Jean-Burillo, que en días previos pasó por Campos con una campaña de Televisa por sacarlo del Tri, aprovechando su mal momento. Quizá porque el acapulqueño es casi un cartel andante de la marca Pegaso.
Bueno, pues resulta que el presidente del América, Javier Pérez Teuffer, quedó inconforme con la designación del hombre que considera cercano a Burillo y está con la espada desenvainada para asestar duro sablazo al primer traspié.
No menos importante fue la victoria de 1-0 del Cruz Azul sobre el Sao Caetano, que con esa victoria llegó a 10 puntos para confirmarse no sólo en el primer lugar de su grupo, sino que amarró su clasificación a la siguiente ronda.
No puede dejarse de mencionar que la presión reventó a Roberto Zermeño, quien se la jugó al cesar a Pablo Centrone y nominar a Enrique López Zarza.
El tiempo le dará o quitará la razón, pero lo cierto es que no sólo él y su economía sufrirán la consecuencias, sino también la afición que ha asistido en buen número al estadio durante todo el torneo.
Centrone, que hizo un buen trabajo en el arranque del torneo, terminó en conflicto no sólo con un grupo de jugadores, sino con la directiva, pues Zermeño tan nervioso anda que ya quería influir en las alineaciones.
La gota que derramó el vaso fue la goleada de la fecha 12, por 4-0 ante Celaya. López Zarza tiene enfrente cinco finales, la primera como local ante unos Tecos que andan muy embalados.
Esta semana será trascendental para el balompié local, pues hay doble jornada; la maratónica del miércoles, que concluye el jueves con un partido, y la del fin de semana, cuyo plato fuerte promete ser el partido Atlante-León.