LUNES Ť 26 Ť MARZO Ť 2001

Ť Ningún grupo se ha responsabilizado de las explosiones que dejaron 24 muertos

Arrestan a sospechosos relacionados con los atentados en ciudades cercanas a Chechenia

Ť El Servicio Federal de Seguridad sostiene que los tres ataques "están conectados"

AP, REUTERS, AFP Y DPA

Moscu, 25 de marzo. Las autoridades rusas arrestaron en las últimas horas a varios sospechosos relacionados con los tres atentados con explosivos ocurridos el sábado en ciudades cercanas a la frontera con la república separatista de Chechenia, informó el jefe del Servicio Federal de Seguridad (FBS, ex KGB), Nikolai Patrushev. Los ataques dejaron un saldo de al menos 24 muertos y 143 heridos, varios de ellos graves.

Patrushev señaló que los atentados, perpetrados con coche-bomba "están conectados", y precisó que las personas detenidas "tienen información acerca de cómo se preparó este ataque terrorista", mientras la policía aún busca a los autores materiales. Hasta el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría de los atentados, pero Moscú acusó el sábado a "los terroristas chechenos".

Viktor Kazantsev, enviado del presidente ruso, Vladimir Putin, informó además que los fiscales chechenos habían arrestado a otras tres personas relacionadas con las explosiones.

Sin embargo, el presidente independentista de Chechenia, Aslan Masjadov, rechazó en un comunicado cualquier relación con las explosiones ocurridas en las ciudades de Mineralnye Vody, Yessentuki y Asyge-Jabl, a unos 160 kilómetros de Chechenia.

En esa república caucásica siete soldados rusos murieron y 24 más resultaron heridos durante una serie de enfrentamientos con los rebeldes chechenos ocurridos en las últimas 24 horas.

En Washington, un funcionario del Departamento de Estado informó que el "ministro de Relaciones Exteriores" de los independentistas chechenos, Alias Akhmandov, se reunirá con responsables estadunidenses este lunes o martes, pese a la oposición de Rusia. La reunión estaba prevista para el viernes pero fue aplazada "al parecer por cuestiones de calendario".

En tanto, un encuentro entre Putin y el primer ministro japonés, Yoshiro Mori, concluyó sin avances para la firma de un acuerdo sobre las islas Kuriles, ocupadas desde 1945 por la URSS y cuya soberanía reclama Japón. Ambos acordaron continuar las negociaciones para firmar en un futuro un acuerdo de paz.