SABADO Ť 24 Ť MARZO Ť 2001
EN EL CHOPO
Javier Hernández Chelico
Se espera la presentación de Los Lobos, hoy en el Zócalo
RADIO CHOPO PRESENTA hoy en su horario acostumbrado -11:30 horas- al grupo de hard rock Vorágine, alternando con la banda de progresivos Cydinx que está estrenando producción discográfica titulada Deeppest Drumk.
EN CUANTO AL programa radiofónico El rock sigue en el Chopo (Orbita 105.7 de 7 a 8 de la mañana) la emisión de este día será dedicada a Los Lobos, que invitados al Festival de la Ciudad de México tendrán dos actuaciones; una fue ayer en el teatro Blanquita y hoy se espera su presentación en el Zócalo capitalino.
POR OTRA PARTE, bajo intenso volanteo -repartición de volantes publicitarios- se informó de dos tocadas, la que se realizará hoy sábado en el salón 21 con Destrucction, a partir de las 8 de la noche y la de mañana, en el auditorio municipal de Teoloyucan, donde estarán Banda Bostik, Heavy Nopal, Leprosy, Isis, Rebeld, Graffiti 3X, Alebrige, Bagabun2, Amén y Ña Morgue, podrás ver a todos, por sólo 80 pesos, a partir del mediodía.
POR LOS PASILLOS
(ecos de la semana pasada)
EL SABADO ANTERIOR hubo actitudes que hablan bien de los asistentes al tianguis del Chopo, particularmente de los que estuvieron en las actividades presentadas en Radio Chopo, veamos: la mayoría aceptó, a pesar de las fallas de sonido, la actuación del grupo de rock Equinoccio y las lecturas que hicieron de sus cuentos los escritores Balderas y José Agustín Ramírez; cuando le tocó el turno al músico Armando Palomas tronó un "coco" (aclaración pertinente: coco es el cerebro de un amplificador) dejando al cantante de Agüitas sin audio en micrófono y guitarra. Palomas decidió retirarse pero el público le pidió: šotra, otra"; no queriendo, Eduardo se echó un par de rolitas más en una audición acústica-forzada; al terminar su set, el de la Canción Pendeja amenazó con volver con un buen equipo de sonorización.
AL TERMINAR EL EVENTO letrístico-musical-literario la gente se dispersó por los pasillos del mercado rockero, donde por pura casualidad se encontraban casi juntos los editores de diferentes revistas de rock, por un lado estaba Ricardo Bravo, director de Nuestro Rock, checando la adecuada exhibición de dicha publicación; en ese mismo corredor pero en el puesto número 79, Oscar Ramírez despachaba el número más reciente de La Banda Rockera. Enfrentito, entre la multitud, se encontraba la famosa "bruja" José Luis Pluma, director por muchos años de Conecte, platicando con Daniel Toscano, conocido por sus actividades como editor, promotor y rolador de tiempo completo.
LA PREGUNTA DE HOY:
ƑPor qué no usa una plaquita con el nú-mero de puesto correspondiente cada locatario?
TOP FIVE
SIGUIENDO CON LA costumbre de comentar los acetatos y discos compactos más buscados, vendidos o intercambiados, están los siguientes:
1. Are you experienced?/ Jimi Hendrix. A treinta y cuatro años de su lanzamiento, este disco seminal retoma fuerza gracias a que la nueva edición ofrece seis bonus tracks, entre las que se encuentran Stone free y Red house. Por supuesto, en esta producción se deja escuchar la mítica Purple haze, así como las clásicas Maniac depressión, Hey Joe, Fire, además de ocho cortes conocidos.
2. Gato madre/ Gato Madre. Cuatro músicos con un largo camino andado decidieron a fines de 1998 unir inquietudes e ideas. Así surgió la banda y el disco Gato Madre; éste contiene de todo: hard, hip hop, metal y hasta malas palabras. ƑQué me ves? es la rola con la que estos chavos empiezan a ser conocidos.
3. El Morado/ Enigma. El legendario cuarteto de hard rock retoma presencia con esta redición de antiguas canciones setenteras: El gato callejero, Acción rocanrolera, Hola malos tiempos son tres títulos de los diez que contiene este cidi de Enigma, una de las bandas de rock más longevas y ponchadas (potentes) del rock hecho en México.
4. Everydar/ Dave Matthews Band. En esta ocasión, Dave presenta un trabajo discográfico más dirigido al gran público; doce cortes llenos de sonidos actuales, tanto, que tiene un invitado que está de moda: Carlos Santana, quien le da el sabor latino a la pieza Mother father.
5. La luna no habla/ Maquerodo. Con una larga historia de persistencia, Maquerodo -léase Fabián de los Santos- logra que su producción vea la luz pública; Obertura sitestésica, Esperpento, Amiga y la que da nombre al producto musical, son algunos de los temas que de alguna forma muestran el recorrido de Maquerodo en el rol.
Correo electrónico: [email protected]