Ť "No nos vamos a dejar" de la delincuencia, dice en el funeral de Luis Castillo
Niega Leonel Godoy que haya desaliento entre los policías, por sus compañeros que han caído
Ť Deben enfrentarse también las causas de la descomposición social: López Obrador
ANGEL BOLAÑOS Y RAUL LLANOS
El secretario de Seguridad Pública, Leonel Godoy
Rangel, aseguró que desconocía la disposición con
la que se determinó retirar el arma de cargo a los agentes del Agrupamiento
de Grúas, situación que se revisará tras la muerte
del comandante de dicha corporación Luis Castillo Campos, al enfrentarse
desarmado a dos asaltantes en el restaurante Prego, en Polanco.
Cuestionado sobre las razones por las que el oficial
carecía de arma y chaleco blindado, Godoy explicó: "Porque
no es su función. Su función es recoger, arrastrar vehículos,
pero lo vamos a revisar".
Tras montar una guardia en el funeral de Castillo Campos, el jefe de la policía señaló que la intervención de éste en el asalto "fue una acción fortuita", pues no iba a enfrentarse con ellos, a diferencia del otro agente, José Manuel González Villar, quien resultó lesionado y tampoco se encontraba armado, "quien sí iba decidido a enfrentar esa situación y él fue el que pidió auxilio. En este caso el hecho de ser policía ya es un riesgo y eso ocurrió con el compañero".
Antes, entrevistado al término de la reunión del gabinete de gobierno y seguridad, Godoy consideró que a pesar de los decesos de policías ocurridos en los últimos días, "de ninguna manera vamos a doblegar el esfuerzo que estamos haciendo ni se advierte ningún desaliento en los uniformados por esas situaciones". El crimen organizado y la delincuencia están decididos a enfrentar a la policía, pero nosotros también estamos decididos a enfrentarlos y no nos vamos a dejar y vamos a mantener esa actitud de firmeza" ante los delincuentes, afirmó.
Interrogado al respecto, el jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, dijo que a pesar de los resultados en contra en esta batalla, "vamos a ver qué resulta al final en esta situación, en este desafío, en este reto", en lo que se está trabajando con perseverancia. Destacó la necesidad de combatir no solamente al crimen organizado sino también a aquellos factores que, como el desempleo, llevan a la pobreza y a la descomposición social.
En tanto, con los testimonios que rindieron ante el Ministerio Público los dos clientes del restaurante Priego que forcejearon con los asaltantes y con lo que declaró el policía lesionado, se determinó que el sujeto que disparó contra los oficiales fue quien lesionó también al delincuente que murió instantes después en el lugar, y al que se identificó como José Antonio Osuna Martínez.
Los hermanos José Luis y Daniel Gómez Covarrubias señalaron que mientras forcejeaban con un asaltante entraron al restaurante los dos policías, y detrás llegó uno de sus cómplices, quien comenzó a disparar.
La PGJDF no cuenta con los retratos hablados de los otros dos asaltantes, pues los testigos señalaron que todo ocurrió tan rápido que no se percataron bien de sus rasgos, mientras que el establecimiento cuenta con una cámara dirigida a la entrada, pero sólo se activa por las noches.