SABADO Ť 24 Ť MARZO Ť 2001
Ť Exigen a Aznar reconsiderar la exigencia de visas
Repudian 200 intelectuales españoles "insulto" a escritores colombianos
AP Y DPA
Madrid, 23 de marzo. Unos 200 intelectuales es-pañoles manifestaron su apoyo a un grupo de artistas y escritores colombianos, encabezados por el premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, que anunciaron su decisión de no visitar España a consecuencia de medida gubernamental de exigir visas a los colombianos.
El canciller español, Josep Piqué, al reaccionar a la decisión lamentó "profundamente" el anuncio de los intelectuales co-lombianos, al margen de la Cumbre Europea que se realiza en Estocolmo.
Piqué manifestó su confianza en que García Márquez y el resto de los firmantes comprendan que la exigencia de la visa responde a la situación en Colombia, en alusión al narcotráfico, "y no al gobierno ni a la gente" del país latinoamericano.
En una carta abierta publicada en la prensa española, escritores, pintores, músicos, catedráticos, pintores y filólogos españoles estimaron que la medida es un "insulto" a los colombianos y criticaron que Madrid se abstuvo de votar en una reunión de la Unión Europea (UE) del pasado 15 de marzo que facilitó la aprobación de requerimientos de visado a los ciudadanos colombianos que deseen ingresar a un país europeo.
Los intelectuales españoles --entre ellos Antonio Muñoz Molina, Elvira Lindo, Juan Cruz, Juan José Millás, Manuel Vincent, Rosa Montero, Manuel Rivas y Rafael Az-cona-- declararon que "a la ignominiosa reforma de la ley de extranjería que entró en vigor el pasado 22 de enero se suma ahora el insulto que el gobierno de nuestro país acaba de infligir a los ciudadanos de Colombia, al exigirles un visado para entrar en territorio español".
Los firmantes respaldaron plenamente la protesta de los intelectuales colombianos y exigieron al gobierno de José María Aznar reconsiderar la exigencia de visa.
Hace días los intelectuales de Colombia anunciaron que "con la dignidad que aprendimos de España no volveremos a ella mientras se nos someta a la humillación de presentar un permiso para poder visitar lo que nunca hemos considerado ajeno".
Además de García Márquez, firmaron el documento el pintor Fernando Botero, Al-varo Mutis, Darío Jaramillo, Fernando Va-llejo, William Ospina y Héctor Abad.
Jorge Rojas, que trabaja con inmigrantes, declaró que la demanda de visados es irónica en vista del pasado de España y "cerrar las puertas es para muchos cerrarles el de-recho a vivir. España vivió una guerra civil y el mundo fue solidario con sus inmigrantes y ahora nos cierra las puertas".
En tanto, unos 20 colombianos residentes en España realizaron una manifestación si-lenciosa ante la embajada de Colombia en Madrid para repudiar la decisión de la UE, que calificaron de injusta y discriminatoria.