SABADO Ť 24 Ť MARZO Ť 2001
Ť El resultado de los análisis practicados a los animales se conocerá en dos años
El mal de las vacas locas, cada vez más cerca de México; confiscó EU dos rebaños de ovejas
Ť Asegura el gobierno estadunidense que ese ganado pone en riesgo el suministro alimentario
Ť Se trata de cabezas importadas de Europa; los dueños serán indemnizados
REUTERS, DPA, AFP Y AP
Nueva York, 23 de marzo. Por primera vez en Estados Unidos dos rebaños de ovejas van a ser sacrificados y sometidos a exámenes para comprobar si están infectados del llamado mal de las "vacas locas" o encefalopatía espongiforme bovina (EEB, por sus siglas en español).
Un segundo rebaño de ovejas importadas de Europa, que las autoridades estadunidenses temen podría estar contaminada con la enfermedad, fueron confiscadas este viernes de una finca de Vermont, indicó una fuente oficial.
Se trata de 126 ovejas confiscadas de la finca Faillace, indicó Jim Rogers, del Departamento de Agricultura en ese estado del noreste de Estados Unidos, que fue contactado por la Afp desde Nueva York.
El miércoles, las autoridades estadunidenses confiscaron un primer rebaño de 234 ovejas importadas de Europa, en una finca en Greensboro, Vermont.
Los dos rebaños de ovejas confiscadas fueron enviados a un laboratorio gubernamental, en Ames, Iowa, se dijo.
Los resultados de los exámenes se sabrán hasta dentro de dos años, porque la enfermedad tarda en desarrollarse. Los dos rebaños de ovejas confiscadas habían estado en cuarentena desde 1998.
Los propietarios van a ser indemnizados por el costo de los rebaños, de acuerdo con el valor del mercado, concluyó la fuente.
El gobierno aseguró que las ovejas representan un riesgo para el suministro de alimento estadunidense.