SABADO Ť 24 Ť MARZO Ť 2001

Ť Equivalen a 27 por ciento del saldo vigente de estos instrumentos

Liquida la SHCP 3,300 mdd de bonos Brady

ROBERTO GONZALEZ AMADOR

El gobierno federal anunció este viernes que retirará de los mercados financieros internacionales bonos Brady por 3 mil 300 millones de dólares, cantidad que representa 27 por ciento del saldo vigente de estos instrumentos, en una operación de restructuración de la deuda externa pública que generará ahorros por 115 millones de dólares.

El retiro de los bonos Brady, emitidos en 1990 como parte de la restructuración de la deuda externa realizada en el sexenio del presidente Carlos Salinas, se realizará mediante la emisión de un bono global con vencimiento en 2019.

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que el bono global que será intercambiado por los Brady tiene un plazo de 18 años y pagará una tasa de interés anual en dólares de 8.125 por ciento.

La dependencia indicó que la importancia de la operación de intercambio de deuda en bonos Brady por el bono global radica en que se recuperarán garantías por mil 500 millones de dólares.

Además, aseguró, la sustitución de los bonos Brady por el nuevo instrumento resultará en un ahorro a valor presente de 115 millones de dólares para el gobierno federal en el costo del servicio de la deuda externa.

"Colocar un instrumento líquido en el mercado mundial de bonos denominados en dólares a un plazo de 18 años contribuye a la conformación de la curva de rendimientos de los instrumentos de deuda del gobierno federal. Esto permitirá ampliar los plazos de futuras emisiones de bonos, tanto del sector público como del sector privado", consideró.

Esta operación constituye la segunda ocasión en que el gobierno realiza un intercambio público de bonos Brady por un bono global de largo plazo. En 1996 fueron retirados bonos Brady por 2 mil 350 millones de dólares.