SABADO Ť 24 Ť MARZO Ť 2001

Ť Subraya en mensaje acuerdos de protección al ambiente e impulso a la industria

Destaca Fox logros de su gira por California

Ť En materia migratoria, informó de la presentación ante legisladores de una propuesta para que todo trabajador en Estados Unidos sea considerado legal y disponga de sus derechos laborales

JUAN MANUEL VENEGAS

Al presentar un balance de su gira de dos días por California, el presidente Vicente Fox Quesada destacó la importancia de los acuerdos que se firmaron con el gobierno de esa entidad estadunidense para la protección de los recursos naturales y la ecología en la zona del Golfo de Cortés, y para el uso y tratamiento del agua del río Colorado. Asimismo, subrayó el impulso que se les dará a las pequeñas y medianas empresas mexicanas, con la apertura de las primeras oficinas de promoción al comercio y a la exportación que se abrieron en la ciudad de Santa Ana.

fox_vecente_1En materia migratoria, el Ejecutivo federal destacó la actitud receptiva que mostraron tanto el gobernador californiano, Gray Davis, como la primera dama de Estados Unidos, Laura Bush, a fin de que los mexicanos, ya sea que se encuentren legal o ilegalmente, puedan tener acceso a las universidades, sin ninguna restricción. "Este es un tema en el que seguiremos insistiendo", subrayó.

En un mensaje a la nación, transmitido en cadena nacional apenas llegó al hangar presidencial del aeropuerto capitalino, Fox Quesada informó también de la oportunidad que tuvo el miércoles de presentar ante los legisladores de la vecina entidad "la propuesta para que sea considerado como legal todo trabajador que está en Estados Unidos y que, por tanto, ya no tenga que andarse escondiendo, que tenga todos sus derechos laborales y que se le respete, precisamente, su condición de trabajador, que está aportando al crecimiento y el desarrollo de la economía estadunidense".

De la relación económica y comercial, el Presidente de México precisó que las oficinas de promoción al comercio y a las exportaciones, dirigirán su atención a las pequeñas y medianas empresas nacionales, con el propósito de facilitarles el camino para su expansión y crecimiento en el mercado y apoyarlas en la firma de asociaciones estratégicas con empresarios estadunidenses.

Su idea, agregó, es que en los próximos años haya una oficina de esta naturaleza en todos los estados de la Unión Americana, y que tenga capacidad para asegurar el abasto de créditos y financiamiento a los microempresarios mexicanos integrados en esta red.

Respecto de su visita a las empresas Flexitronics y Cisco, el mandatario señaló que ambas tienen ya inversiones en nuestro país, pero manifestaron su intención de hacer otras adicionales y de hacer crecer su planta laboral en territorio mexicano. Las negociaciones para este puto podrían concretarse en los próximos meses.

Socio orgulloso de EU y Canadá

En una de sus últimas actividades de la gira, la noche del jueves, en Los Angeles, Fox Quesada se comprometió ante un millar de representantes de la comunidad empresarial local a hacer de México "un socio orgulloso" de Estados Unidos y Canadá, con los cuales suscribió el Tratado de Libre Comercio.

''Vamos a trabajar para reducir las diferencias entre los ingresos de Estados Unidos y Canadá y los ingresos de México, porque al final, esto es lo que nos hará socios igualitarios", señaló el mandatario, al hacer un llamado a invertir en nuestro país, porque ?insistió? "presenta las mejores oportunidades para los negocios a nivel mundial"  .