SABADO Ť 24 Ť MARZO Ť 2001
Ť Es un simple discurso, no un posicionamiento, sostiene Luis Felipe Bravo Mena
Las declaraciones de Abascal sobre la mujer, "no son para tanto": sector femenino del PAN
GEORGINA SALDIERNA ENVIADA
Guadalajara, Jal., 23 de marzo. Los controvertidos señalamientos del secretario del Trabajo, Carlos Abascal, en torno a que las mujeres deben permanecer en el hogar, fueron objeto de crítica por parte de la militancia femenina del Partido Acción Nacional (PAN), sin embargo, sus dirigentes optaron por no hacer señalamientos al respecto, "para no sumarse a una campaña de linchamiento en su contra", o simplemente disculparon su actuación.
Fue una frase que no tuvo malas intenciones, consideró Margarita Zavala, secretaria de promoción de la mujer del blanquiazul, durante un receso del Encuentro Nacional de Mujeres del PAN.
Luis Felipe Bravo Mena, dirigente de Acción Nacional, dijo que si bien las declaraciones del secretario Abascal han dado motivo para una buena retahíla de reclamos y de escándalo, no hay que darle una dimensión que no tiene.
Es un simple discurso, no es un posicionamiento que implique modificaciones de ninguna política pública, y además creo que en el PAN no debemos sumarnos al linchamiento de los funcionarios de gobiernos cuando se trata de temas que son muy discutibles y que deben ser motivo de estudio profundo, puntualizó.
Margarita Zavala resaltó que su partido siempre ha apostado por la integración de la mujer a la vida económica, política, social y cultural del país, y que la función de cualquier ser humano no puede reducirse a un solo rol, ni al de ser madre en el caso de las mujeres, ni al de ser proveedor en el caso de los hombres.
Cuando se le preguntó si habría una declaración surgida del encuentro sobre los señalamientos de Abascal, consideró que la situación no era para tanto. En los mismos términos opinaron otras militantes de Acción Nacional, aunque no dejaron de criticar la posición del funcionario.
Entre ellas, resaltaron Marielena Alvarez de Vicencio, Florentina Villalobos, la primera diputada federal del PAN, y Leticia viuda de Clouthier, quienes por separado hablaron de que los tiempos han cambiado y ya no se puede asignar un rol específico a cada persona.
Alvarez de Vicencio agregó que debe haber equidad entre los géneros y ya de lleno en el tema de la participación política de la mujer, exigió que en el blanquiazul se fije en 30 por ciento la cuota de cargos de elección popular destinados para las mujeres. En la actualidad es de 16 por ciento.
Margarita Zavala dijo que la mujer sí participa en política, el problema es que no lo hace en la toma de decisiones. Un ejemplo es que los estados de Baja California, Coahuila, Colima, Nayarit, Querétaro y Tlaxcala no presentaron en sus propuestas para integrar el Consejo Nacional a ninguna mujer.
Esto nos obliga a una seria reflexión sobre las acciones para la integración de los órganos estatales, agregó.
Durante el encuentro, el presidente nacional del PAN propuso retomar las nuevas luchas de la mujer, procesándolas como parte de los valores de Acción Nacional.
También pidió reforzar el trabajo en pro de la formación de las militantes. Así, planteó la realización de cursos de capacitación para preparar a quienes desean ser candidatas en las elecciones del 2003. En este contexto, dijo que es necesario establecer la meta de tener una gobernadora del PAN.