SABADO Ť 24 Ť MARZO Ť 2001
Ť Bartlett llama al PAN a que abandone sus posiciones "cerradas e intransigentes"
La fracción del PRI en el Senado se compromete a apoyar la iniciativa sobre derechos indígenas
Ť Jackson rechaza acusaciones panistas de que el tricolor trata de redimirse con los zapatistas
ANDREA BECERRIL Y ENRIQUE MENDEZ
El grupo parlamentario del PRI en el Senado se comprometió a "sacar" la ley de derechos y cultura indígenas, y conminó al PAN a terminar con sus posiciones "cerradas e intransigentes" y a dejar de actuar "con mezquindad".
El presidente de la subcomisión dictaminadora de la iniciativa de ley, Manuel Bartlett Díaz, dijo estar dispuesto a reunirse con el EZLN y que sólo espera una invitación de los coordinadores parlamentarios y que se precise la fecha y hora del encuentro en la Cámara de Diputados.
Precisó que su voto fue a favor de que la comandancia zapatista hablara desde la tribuna del Senado "para allanar el camino a la comparecencia del EZLN".
Entrevistado ayer durante un receso de la audiencia en la que esa subcomisión recibió a representantes indígenas priístas de Ocosingo y de otros municipios de la zona de conflicto, Bartlett aclaró que si los zapatistas vinieron expresamente a defender la iniciativa de la Cocopa y a convencer a los legisladores, entonces es su deber atenderlos.
El ex secretario de Gobernación consideró acertado recibir a los zapatistas en comisiones dictaminadoras, porque son los 140 senadores y diputados que las integran los encargados de elaborar la ley. Precisó que el Senado no queda marginado por el hecho de que la reunión sea en San Lázaro.
Mientras, el coordinador de los senadores priístas, Enrique Jackson Ramírez, rechazó las acusaciones del PAN respecto de que el PRI quiere redimirse con los zapatistas.
"Falso. Ese es un discurso de los panistas. Cuando el presidente Ernesto Zedillo mandó al Senado una iniciativa, los panistas siempre se negaron a discutirla y revisarla. Actuaron con gran mezquindad contra los indígenas y ahora que el presidente Vicente Fox envía una iniciativa que ni siquiera es de él, los priístas hacemos el trabajo serio y de fondo. El PAN siempre se opuso y hoy que los está chicoteando y correteando el presidente Fox, ahora sí están interesados", expresó.
Acusado por el PRD de haber "torpedeado" el diálogo entre el EZLN y los legisladores, el jueves Jackson votó a favor de que se permitiera a los comandantes utilizar la tribuna del Senado.
Ayer dijo que el PRI está dedicado a buscar que haya una ley para los indígenas. "Vamos a sacarla, a mejorarla y a dar una ley con la garantía de que el PRI cumplirá su tarea y lo va a hacer bien", declaró.
Más aún, dijo que los zapatistas representan una lucha indígena "y no podemos escatimarles su valor y su lugar", y una vez más expresó que ojalá y el PAN reconsidere su actitud. "A ver si ahora sí, por sensibilidad, por compromiso, les entra la razón y se ponen a discutir la ley con nosotros".
Por su parte, la presidenta nacional del PRI, Dulce María Sauri Riancho, reivindicó la votación de los representantes del tricolor en ambas cámaras y manifestó que si 11 senadores de su partido votaron con Acción Nacional para negarles a los comandantes zapatistas la tribuna, esto se debió a que se dejó a cada legislador votar "en conciencia".
"El PRI -se deslindó-- ha estado permanentemente en voluntad y con propósitos de diálogo y la votación de ayer atestigua plenamente esa intención para que los obstáculos para el diálogo se remuevan y éste pueda realizarse".