SABADO Ť 24 Ť MARZO Ť 2001

Ť Rechazan panistas divergencias con Fox, son "diferencias de matices", sostienen

Ahora, la responsabilidad para lograr la paz en Chiapas recae en los zapatistas: PAN

Ť El partido acatará la decisión tomada por la mayoría de los diputados, dice Bravo Mena

Ť Por el blanquiazul asistirán al diálogo integrantes de comisiones sobre asuntos indígenas

GEORGINA SALDIERNA ENVIADA

Guadalajara, Jal., 23 de marzo. El Partido Acción Nacional (PAN) buscó minimizar la derrota que sufrió el jueves en la Cámara de Diputados, luego de señalar que ahora la responsabilidad de lograr la paz recae en el EZLN que, sin embargo, no ha mostrado intenciones de querer la solución del conflicto.

La víspera de la 18 Asamblea Nacional del PAN en la que se renovará el Consejo Nacional del blanquiazul, los panistas rechazaron tener divergencias con el Ejecutivo en cuanto a la necesidad de resolver el problema chiapaneco. Lo que hay son diferencias de matices en cómo debe solucionarse, puntualizaron. En este contexto, descartaron un enfrentamiento entre Fox y el senador Diego Fernández de Cevallos.

Luis Felipe Bravo Mena, presidente nacional del PAN, fue uno de los que buscaron minimizar el resultado de la votación en San Lázaro. Así, enfatizó que su partido perdió por una diferencia de 10 votos. "No fue una gran mayoría... la cosa estuvo bastante equilibrada", sostuvo.

En el Congreso se pierden y se ganan votaciones todos los días y a cada rato, eso es lo normal, subrayó. No hay tragedia ni tiene por qué sobredimensionarse, es un hecho político importante, pero hasta ahí, sostuvo. "No nos sentimos derrotaodos en nada".

Por lo demás, puntualizó que el PAN acatará la decisión tomada por la mayoría de la Cámara, pues "somos un partido democrático que sabemos ganar y perder". En este contexto, aseveró que los diputados que integran las comisiones de Puntos Constitucionales, Asuntos Indígenas, Asuntos Legislativos y de la Cocopa asistirán al diálogo que se efectuará entre los zapatistas y los legisladores.

Bravo Mena señaló que el acuerdo aprobado el jueves en la Cámara de Diputados sienta un precedente, cuyas consecuencias tendrán que ser asumidas por aquellos que votaron por la participación del EZLN en la tribuna de San Lázaro. Una de ellas podría ser el tener que recibir a los ganaderos que se sienten afectados por los zapatistas si es que piden hablar en tribuna, añadió.

Más adelante, resaltó que se han estado dando pasos en favor de la paz, y "espero que haya más, pero con verdadera honestidad por parte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. El diálogo implica buena fe y, hasta ahora, insistimos que no la vemos por parte de ellos".

Añadió que "se aprecia una recarga enorme de estrategia política, pero no realmente para poner en claro, en una mesa, las convergencias, las divergencias y luego tratar de encontrar las soluciones que puedan unir los diversos puntos de vista".

A su vez, el coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Felipe Calderón Hinojosa, dijo que ya no debe haber pretextos por parte del EZLN para seguir regateando el reinicio del diálogo.

Luego de quejarse de lo que llamó la "intransigencia" de los zapatistas al insistir en el uso de la tribuna del Congreso, y de que esto constituyó en los hechos un asedio a los legisladores que terminó por vulnerar la autonomía del Poder Legislativo, exigió al EZLN un compromiso real con la paz.

Esto implica en primer lugar sentarse a dialogar dijo. Es incongruente que el EZLN haya negociado con los representantes de Salinas y de Zedillo, y no quiera hacerlo con Vicente Fox, que es el más legítimo de los presidentes.

Sobre los señalamientos que hizo Rodolfo Elizondo, coordinador de la alianza ciudadana, en torno a que el PAN sigue siendo un partido conservador al negarse a que los zapatistas utilicen la tribuna del Congreso, refirió que con esa afirmación refleja que no conoce y no ha comprendido a fondo las razones de su propio grupo político, o no conoce bien a Acción Nacional. Como coordinador de la alianza debería comenzar por fortalecer la vinculación con su propia agrupación política, resaltó.

Sobre las divergencias que se observan entre el Ejecutivo y los legisladores del PAN, Bravo Mena y Calderón puntualizaron que sólo hay diferencias de matices, porque cada uno tiene funciones y formas de procesar el tema de los zapatistas en forma diferente. Así, el presidente del blanquiazul definió que hay dos vertientes de acción y el PAN está en el vértice, apoyando todo aquello que resuelva el conflicto por la vía del diálogo y que ayude a solucionar el problema de fondo.

El dirigente también rechazó que haya un enfrentamiento entre el senador Diego Fernández de Cevallos y el presidente Fox, luego de considerar normal que en un partido democrático haya debates vehementes como los que han protagonizados los dos personajes, sin que haya "lastimaduras".