JUEVES Ť 22 Ť MARZO Ť 2001
Ť Alicia Girón, de UNAM
Sin recursos, el financiamiento para el desarrollo
PATRICIA MUÑOZ RIOS
Se encuentra en una ''encrucijada'' el financiamiento para el desarrollo, pues no hay recursos nacionales ni internacionales, principalmente por la caída de las bolsas del mundo, el desplome de los indicadores financieros y la recesión en Estados Unidos, lo que limita el flujo de inversiones y la llegada de divisas al país, a la vez que incentiva la especulación y el ''capital casino''.
La directora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Alicia Girón, advirtió lo anterior y expuso que se ha generado un proceso de ''toma de utilidades'' en todas las bolsas de valores del mundo, y la vez se ha elevado la llegada de ''capital casino'', el cual se orienta a especular en los mercados bursátiles buscando tasas de alta rentabilidad, pero no participa en sociedades o corporativos productivos.
Así, por las limitaciones financieras que tiene el gobierno y la falta de recursos privados nacionales y extranjeros, está en riesgo el financiamiento para el desarrollo del país, explicó, y agregó que incluso el mercado financiero mexicano muestra cada vez más fusiones de empresas, pues la concentración ''será el recurso de las empresas para poder sobrevivir''.
Un ejemplo son las fusiones y mega-fusiones, que se han dado en el sistema financiero bancario mexicano ''aunque ya no se puede considerar como mexicano''.