JUEVES Ť 22 Ť MARZO Ť 2001

Ť Pone en peligro 20% de los pequeños negocios

Empresarios salvadoreños consideran desventajoso el TLC con México

CARLOS RAMIREZ CORRESPONSAL

San Salvador, 21 de marzo. Mientras el gobierno asegura que el TLC con México en vigencia desde el 15 de marzo creará miles de empleos, un poderoso gremio de pequeños y medianos empresarios coincidió con organismos similares en que el pacto sólo traerá desventajas al sector, aunque no descartó que podría beneficiar a la gran empresa.

José Mariano Pinto, presidente de la Asociación de Medianos y Pequeños Empresarios (AMPES), expuso que el TLC ha puesto en peligro la existencia del 20 por ciento del sector conformado por medio millón de empresas. Por lo menos 100 mil no podrán competir en el mercado mexicano ni en el local, advirtió.

En los mismos términos se manifestaron en la víspera la Federación de Pequeños y Medianos Empresarios de El Salvador (Fenapes) y los propietarios de las principales industrias de plásticos, las cuales se consideran pequeñas ante sus similares de México, y por tanto en desventaja.