Piden empresarios a Salazar restar importancia al EZLN
Ť Dicen que el gobierno local ha descuidado las inversiones
Ť Marcos debe ser tratado como delincuente: CROC
NOTIMEX
Tuxtla Gutierrez, Chis., 21 de marzo. Líderes empresariales en la entidad pidieron al gobierno chiapaneco cambiar su discurso y restar importancia al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), pues, aseguran, que ese grupo rebelde no es México ni Chiapas.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el estado, Sergio Antonio Rayo Cruz, dijo que el gobierno estatal le ha dado mucha importancia al conflicto zapatista y ha descuidado un poco el lado de las inversiones.
"Ojalá y se quedara (la comandancia zapatista) en la ciudad de México. Que afecten a la economía de allá y no la de nosotros, pero si regresan a la selva, no podemos seguir tratándolos igual, hay que exigirles, al igual que al gobierno", manifestó Rayo Cruz.
Exige Rayo Cruz el mismo trato "decoroso" que se da a zapatistas
Asimismo, pidió al gobierno de Salazar Mendiguchía otorgar mayor atención a otros sectores y dejar a un lado tanto "teatro y show", porque "si bien el conflicto no se puede seguir postergando, Marcos debe dejar su intransigencia ahora que el gobierno ha cedido de más a las exigencias del EZLN".
Rayo Cruz precisó que sólo tres de los 16 proyectos de inversión que se habían anunciado para la entidad en los últimos dos años se han cumplido.
"Si al EZLN se le va a continuar dando un trato digno o decoroso, el mismo trato exigimos todos los mexicanos y chiapanecos, principalmente los empresarios; de lo contrario, se seguirán cometiendo más injusticias", enfatizó.
El líder empresarial pidió al gobernador
Pablo Salazar acciones más claras y contundentes para consolidar
la economía estatal, así como seguridad jurídica para
la inversión.
Por su parte, la presidenta del Centro Empresarial de Chiapas (Cech), Celia Malda Rodríguez, consideró: "no podemos seguir como observadores mientras Marcos mantiene su intransigencia, queremos que Salazar Mendiguchía atienda a todos, no sólo a unos cuantos".
El subcomandante, con las manos vacías
Subrayó que el gobierno de la República ha cumplido con sus responsabilidades al crear nuevas condiciones para el diálogo, pero también los empresarios necesitan ser tomados en cuenta en el proceso de negociación.
Añadió que el grupo rebelde no es Chiapas, ni México, y "así como fueron atendidas muchas condiciones de los zapatistas, los empresarios queremos oportunidades y seguridad para la inversión".
La lideresa empresarial consideró injusto que después de haber hecho "maroma y teatro", Marcos regrese a Chiapas con las manos vacías, sin propuestas para la solución del conflicto y aún sin posibilidades mínimas para dialogar con el gobierno federal.
Por separado, el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Eligio Francisco Cordero Moreno, pidió a la sociedad y a los gobiernos federal y estatal, dar a Marcos un trato como se merece: "de delincuente".
"No es posible que mientras él mantiene su estrategia de todo o nada, la sociedad y el sector productivo se encuentren encajonados por la atención especial del gobierno a sus condiciones", puntualizó.
A su vez, el secretario de Seguridad Pública en Chiapas, Mauricio Gándara Gallardo, dijo desconocer si habrá un operativo especial para el retorno del EZLN en territorio estatal, pero adelantó que el gobierno del estado cumpliría con esa responsabilidad para evitar incidentes.