MIERCOLES Ť 21 Ť MARZO Ť 2001

Ť Acuerda Ayala con el funcionario evitar cualquier injerencia en la elección interna

Descarta Creel intervención del gobierno en la FSTSE

ALONSO URRUTIA Y FABIOLA MARTINEZ

El líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, se reunió ayer con el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, quien se comprometió a no intervenir en el proceso electoral interno de esta federación de empleados públicos.

De acuerdo con la versión del dirigente, el funcionario panista ofreció garantías de que el gobierno federal no intervendrá "en el proceso electoral que solamente compete a los trabajadores al servicio del Estado, a través de sus dirigentes".

En tanto, a cinco días de la realización del congreso nacional de la FSTSE, en el cual se elegirá un nuevo secretario general o, en su caso, sería relecto Ayala, se intensifica el jaloneo entre el actual líder y Bernardo Quesada, candidato del sindicato magisterial, por amarrar el voto de las 78 organizaciones que tendrán derecho a sufragar.

En el sindicato del ISSSTE -cuyo dirigente José Luis Acosta es uno de los principales impulsores de Quesada- se realizó una sesión plenaria con los 48 secretarios generales seccionales y los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional.

La información oficial precisa que fueron electos los cinco delegados efectivos que participarán en el congreso de la FSTSE, encabezados por el propio Acosta, y se acordó "no exponer al SNTISSSTE a divisionismos estériles".

Sin embargo, trascendió que tres de los cinco delegados del sindicato en cuestión harán valer su mayoría y votarán a favor de Ayala. La directiva del sindicato negó la especie.

A su vez, un grupo de 11 organizaciones que integran la Unión Nacional de Sindicatos de Organismos Públicos decidieron apoyar al candidato del SNTE, Bernardo Quesada, como la única alternativa para "impedir la relección de Ayala".

Dirigencia colegiada

Esta unión, integrada por los sindicatos del Instituto Mexicano del Petróleo, Caminos y Puentes Federales, Instituto Nacional Indigenista, Procuraduría Agraria, entre otros, propuso una dirigencia colegiada y plural en la FSTSE para evitar la salida de al menos 24 sindicatos de esta agrupación en el caso de que Ayala logre ampliar su periodo en la central que aglutina a 1.7 millones de empleados públicos.

En las oficinas de la Secretaría de Gobernación, Ayala manifestó que con el acuerdo alcanzado con Creel ya no habrá una "situación de recargo" y por tanto, el proceso se podrá realizar sin injerencias.

-ƑSí fue cierto eso de la línea que se le quiso dar a los burócratas aquí en Gobernación, a través del subsecretario Ramón Martín Huerta?

-Desde luego. A eso obedece mi acuerdo con el secretario de Gobernación para que ponga quieto a todo aquel que quiera intervenir en lo que le compete exclusivamente a los trabajadores, a los 78 sindicatos que lo conforman.

-Su rival lo ha acusado de ejercer un cacicazgo

-Estoy al frente hace casi tres años Ƒno?. Pero la decisión no la tomo yo, al contrario, lo que hemos realizado es darle auge a una participación abierta y soy muy respetuoso de la corriente que encabeza Bernardo Quesada.

Por otro lado, Ayala mencionó que en el encuentro con Creel manifestó, a nombre de la FSTSE, su oposición a que se realicen despedidos en la planta de trabajadores al servicio del Estado.