MIERCOLES Ť 21 Ť MARZ0 Ť 2001

Ť "Inevitable", el derrame del combustible, admite el presidente de Petrobras

Se hundió la plataforma petrolera accidentada en Brasil con 1.5 millones de toneladas de crudo

Ť Los restos de ocho de las diez víctimas mortales se fueron también al fondo del mar

AFP, DPA, AP Y REUTERS

hundimientoRio de Janeiro, 20 de marzo. La plataforma petrolera flotante más grande del mundo, la P-36 que resultó dañada el jueves pasado por tres explosiones que dejaron diez muertos y un herido grave, terminó por hundirse hoy completamente con 1.5 millones de toneladas de crudo y mil 200 metros cúbicos de diesel.

La estructura, de 1.20 de altura y más de 33 mil toneladas de peso, comenzó a inclinarse bruscamente en horas de la mañana y en menos de 10 minutos desapareció de la superficie en el océano Atlántico, a unos 120 kilómetros de la costa norte de Río de Janeiro, llevándose consigo los cuerpos de ocho de víctimas.

La P-36 pertenecía a la empresa estatal brasileña Petrobras, y según testimonios de los equipos técnicos que habían tratado de mantener a flote la estructura, 40 minutos antes del hundimiento recibieron órdenes de retirarse hacia los barcos de apoyo, desde donde observaron impotentes el fin de sus esfuerzos.

Las pérdidas para la empresa por este accidente ascienden a 450 millones de dólares en producción y una baja de 7 por ciento en el precio de sus acciones. Y según estimación de analistas financieros, Petrobras enfrenta un sombrío panorama en sus finanzas para este año que lejos de mejorar podría incluso empeorar.

El presidente de Petrobras, Henri Phillippe Reichstul, admitió como "inevitable" un derrame de combustible en el mar, y el hecho de que es "virtualmente imposible" rescatar los cuerpos de los trabajadores desaparecidos. El funcionario comparecerá el jueves ante el Senado para explicar las circunstancias del desastre petrolero.

Indicó que la presión sobre la plataforma, a mil 350 metros de profundidad, provocará la rotura de sus ductos y el escape de crudo. No obstante, indicó que Petrobras envió 26 embarcaciones y 33 kilómetros de barreras preparadas para contener hasta 5 millones de toneladas de petróleo.