MIERCOLES Ť 21 Ť MARZO Ť 2001
CLASE POLITICA
Miguel Angel Rivera
EL SECRETARIO de Agricultura Javier Usabiaga es quien ha dado la clase para explicar por qué el presidente Vicente Fox vetó la Ley de Desarrollo Rural: será modificada para incluir a los empresarios rurales.
ESA INICIATIVA, dijo el funcionario en referencia a la vetada ley, no planteaba las medidas a aplicarse con respecto a la problemática de los empresarios de la agricultura.
ALLI ESTA la esencia del problema. En efecto, la ley muerta antes de nacer estaba diseñada para defender a los campesinos más pobres y, claro, no estaban considerados los propietarios de grandes empresas rurales.
ESTOS ULTIMOS se defienden solos y vale decir que con bastante eficacia, pues compiten en igualdad con los productores rurales de las naciones del primer mundo.
DE ESTA MANERA, resulta lógico que el interés de los legisladores estuviera destinado a proteger a los campesinos de menos recursos, los que apenas producen para su propio consumo y, ocasionalmente, llevan sus muy escasos excedentes al mercado con bajos precios para sus productos, por lo cual no tienen recursos para comprar maquinaria ni mejorar sus sistemas de producción. Todo un círculo vicioso que lleva a peores condiciones de vida.
HABIDA CUENTA de la división de fuerzas en el Congreso de la Unión, sobre todo con el "arrepentimiento" de los diputados del PAN de haber dado su respaldo a la vetada Ley de Desarrollo Rural, será difícil que los partidarios de ésta logren reunir la votación calificada para obligar al Ejecutivo a ponerla en vigor. Como el gobierno de Fox y las bancadas del PAN tampoco tienen suficientes votos para impulsar una ley de su agrado, se tendrá que llegar al terreno de la negociación y las concesiones.
PERO INCLUSIVE en el caso en que se logren acuerdos, ya no será lo mismo para los campesinos de menores recursos, pues tendrán que compartir la eventual ayuda gubernamental con los que más tienen, y ya se sabe que ese esencialmente injusto dar un trato igual a desiguales.
La cosecha
LA COORDINADORA de la diputación del PRI, Beatriz Paredes, confirmó que se analiza nueva propuesta de los legisladores federales a los delegados del EZLN para que se produzca el encuentro de ambas partes antes del anunciado retorno zapatista a Chiapas, programado para el viernes. No precisó de qué se trata, pero en medios legislativos se comentó que se invitará a los zapatistas a la tribuna del Salón Verde, segundo en importancia del Palacio Legislativo, y en el cual se recibe a visitantes distinguidos, incluso mandatarios extranjeros, cuando no es posible atenderlos en el salón de plenos... Pese a las opiniones favorables de diversos especialistas y de su amplia promoción informativa, el estado de Hidalgo parece perder terreno en los últimos días en su esfuerzo de llevar a Tizayuca el nuevo aeropuerto para la zona metropolitana del Distrito Federal. En la Cámara de Diputados se han manifestado opiniones a favor del estado de México de los colegios de Pilotos y de Ingenieros en Aeronáutica, de la Asociación de Controladores de Tráfico Aéreo y de la Cámara Nacional del Aerotransporte. Para miembros de esas organizaciones es preferible que la nueva terminal aérea se ubique en terrenos que comprenden partes de los municipios de Ecatepec, Atenco, Nezahualcóyotl y Texcoco...