LUNES Ť 19 Ť MARZO Ť 2001
Ť Con un concierto en memoria del pintor ocoteco, se inició el Festival Primavera
La Sinfónica de Oaxaca rindió homenaje a Morales
VICTOR RUIZ ARRAZOLA CORRESPONSAL
Oaxaca, Oax., 18 de marzo. Ayer se inició en esta ciudad el tradicional Festival Primavera, que en esta versión lleva el nombre del pintor ocoteco Rodolfo Morales, como un homenaje a mes y medio de su fallecimiento.
La sesión inaugural se desarrolló en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán, un majestuoso edificio colonial que data del siglo XVI, con un concierto de gala que ofreció la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, bajo la batuta de Javier García Vigil.
Entre los asistentes se encontraba el compositor Jorge Córdova, autor de Impulsos V. Homenaje a Rodolfo Morales, una de las piezas interpretadas por la agrupación de cámara.
En entrevista, Córdova comentó que los colores y los personajes de la obra plástica de Morales le sirvieron de inspiración para crear este homenaje musical.
Morales era un admirador de esa organización; le fascinaba la música, como lo mostró en algunos de sus lienzos, sobre todo en los que hizo al óleo o al pastel.
El director fundador de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca se ganó la admiración de Morales por dos cosas: la primera, porque "sabe ser amigo", decía el pintor, y la segunda, "por el amor que le tiene a la música y cómo la interpreta", por ello el autor de cientos de obras en donde resalta las mujeres, la música y las fiestas de su pueblo, Ocotlán de Morelos, estaba presente en la mayoría de los grandes conciertos.
Este sábado Morales no asistió físicamente, pero sí de forma espiritual, porque el repertorio fue escogido para homenajearlo a mes y medio de su muerte; fue un concierto de gala.
En este concierto de gala, la soprano María Teresa González interpretó Te quiero dijiste, Estrellita y A la orilla de un palmar; los cientos de asistentes se pusieron de pie para ovacionarla.
También se ejecutaron piezas como Sinfonía número 40, primer movimiento, de Wolfgang Amadeus Mozart; Canción de Cuna, de Silvestre Revueltas; Danzón número dos, de Arturo Márquez, y la ya mencionada Impulsos V. Homenaje a Rodolfo Morales.
Angeles danzantes
Según el director orquestal García Vigil, Impulsos V. Homenaje a Rodolfo Morales era "la obra más importante, porque es la esencia de este tributo (que se le brinda al pintor oaxaqueño); esta es la esencia de todo el festival, obra escrita en 1992 por Jorge Córdova".
Cuando la orquesta interpretó la partitura, la portada principal del Templo de Santo Domingo se tornó rojiza; las estatuas y los ángeles parecían danzar con las notas, compases y ritmos de la obra.
Para la orquestación de esta pieza se necesitó de ocho trombones, divididos en dos grupos: uno en el escenario y otro en el segundo nivel, frente a la agrupación ; dos clarinetes soprano, dos clarinete bajo, dos vibráfonos, y el coro de la ciudad de Oaxaca, así como un grupo de percusionistas tocando instrumentos de origen prehispánico.
Con las voces del coro y los sonidos de los instrumentos, el autor de la obra intentó recrear la presencia humana, un elemento constante en la pintura de Morales. "Con esta distribución quise representar los planos que capté en la mayoría de sus trabajos, esos, triples, múltiples mundos que se encuentran en un solo espacio, así como una breve evocación a nuestras raíces".
Esta pieza musical termina con la voz de Rodolfo Morales, grabada y procesada en estudio, diciendo una frase que él mencionaba y que sintetiza la sinceridad que había en él: "Yo no tengo porque engañar a la gente; yo soy así".
Morales era tan sincero que las cosas las decía como las pensaba; nunca creyó que su palabra era la última, respetaba las opiniones de los demás. Por ello, cuando una vez se le preguntó por qué en el taller de artes plástica de Ocotlán no daba clases, dijo: "Yo no tengo porque enseñar a la gente". Además, argumentaba que cada quien tiene su propia forma de ser y lo mismo sucede en la plástica; "nadie le puede decir al otro este color, este dibujo, esta figura tienes que hacer; Ƒquién soy yo para decir eso?".
Así fue como se inauguró el Festival Primavera, que a partir de este año lleva el nombre de Rodolfo Morales, el cual concluirá el 25 de marzo. La fiesta incluye diversas actividades culturales, como conciertos, danzas y la presentación de la cantante Tania Libertad.