LUNES Ť 19 Ť MARZO Ť 2001

Ť El proyecto no arriesgaría la seguridad de la aviación comercial: Instituto de Ecología

Un aeropuerto en Texcoco sería compatible con la conservación de especies de aves: UNAM

Ť Rodrigo Medellín y María del Coro Arizmendi, los especialistas que realizaron el estudio

MARIA DEL SOCORRO CASTAÑEDA CORRESPONSAL

Toluca, Mex., 18 de marzo. De acuerdo con un estudio del Instituto de Ecología de la UNAM, la construcción de un aeropuerto en la zona del lago de Texcoco sería compatible con la conservación de las 144 especies de aves del área. La investigación determinó además que el proyecto no arriesgaría la seguridad de la aviación comercial, "si se siguen los estándares internacionales al respecto".

El estudio, realizado por los especialistas Rodrigo Medellín y María del Coro Arizmendi, se estableció que en la región donde se propone construir el aeropuerto alterno de la Ciudad de México existen 144 razas de pájaros. Se precisó que 70 especies están asociadas con cuerpos de agua del ex lago de Texcoco, y que en el invierno migran a la zona alrededor de 100 mil aves.

Los expertos indicaron que ubicar aeropuertos cerca de áreas de concentración de aves es un fenómeno frecuente, y que los problemas entre la fauna silvestre y los aviones se relacionan con la destrucción o alteración de los humedales.

En México, señaló el documento, sólo se han registrado 46 choques entre aviones y aves, de los cuales 32 ocurrieron durante la época otoño-invierno. Se acotó que únicamente 15 de esos accidentes ocurrieron en la Ciudad de México.

Tales percances produjeron, en su mayoría, daños físicos a aviones y solamente uno tuvo consecuencias graves, al impedir completamente el despegue de un avión comercial.

Igualmente, se apuntó que si la ubicación del nuevo aeropuerto toma en cuenta lineamientos para minimizar accidentes entre aves y aviones, no hay una amenaza para las aves migratorias que pasan el invierno en Texcoco, ni para las aeronaves que usen la estación.

De acuerdo con Medellín y Arizmendi, no hay razón para esperar que la construcción del aeropuerto en Texcoco pueda traer impactos negativos no mitigables en las poblaciones de aves que arriban a la región.