LUNES Ť 19 Ť MARZO Ť2001
Ť Hay mucha expectativa por la visita a CU, afirman en el Aguascalientes Espejo de Agua
UNAM, IPN y UAM crearán una coordinadora estudiantil para apoyar las demandas zapatistas
KARINA AVILES
Con el fin de lograr apoyos para que se dé respuesta positiva a las exigencias del movimiento zapatista --cumplimiento de las tres señales y posibilidad de exponer en la tribuna del Congreso las bondades de la iniciativa de derechos y cultura indígenas--, alumnos de las tres instituciones públicas de educación superior más importantes del país acordaron crear una coordinadora metropolitana de universidades y desde ese espacio convocar a una marcha a la Cámara de Diputados, a realizarse probablemente este jueves.
Esta semana los alumnos sostendrán diversas reuniones para la organización de la visita de la comandancia del EZLN a la UNAM y consensuar los planes de acción a seguir para respaldar a los zapatistas.
Ariadna Montiel, de la comisión de enlace del Aguascalientes Espejo de Agua, de Ciudad Universitaria, expresó que "hay mucha expectativa" por la visita. Los universitarios esperan que en el mensaje de la comandancia zapatista se haga referencia a las cosas en "que hemos fallado, ya que tiene la calidad moral para decírnoslo", añadió.
"Creo que saldrá un acto importante, pero más allá de ello, lo prioritario es tener claras las demandas del EZLN, el significado de los acuerdos de San Andrés". Es decir, no sólo se trata de "ir a ver a Marcos", subrayó.
Añadió que es importante generar una nueva perspectiva del movimiento estudiantil, y que uno de los objetivos de la coordinadora --integrada por alumnos de UNAM, IPN y UAM-- será generar un espacio de discusión sobre la educación superior que vaya "más allá de la coyuntura".
"Hay cosas por venir muy importantes, como la supuesta iniciación del congreso universitario", y problemáticas que están en la agenda de otras universidades y que hacen ver la necesidad de organización y unidad.
Informó que hoy lunes la comisión de enlace del Aguascalientes se reunirá con miembros del STUNAM para plantear cuestiones de logística y organización política en torno a la visita de la comandancia del EZLN a la universidad. Por la tarde habrá otra reunión para que "cada quien presente sus propuestas" y el martes, a la una de la tarde, se analizará exclusivamente el punto de la visita.