SABADOŤ 17 Ť MARZO Ť 2001
Ť Ligero avance de la BMV
Cae el Dow Jones al nivel mínimo en el último año
RETERS
Nueva York, 16 de marzo. Wall Street cerró el viernes con una pronunciada baja, arrastrada por malas noticias de empresas tecnológicas y un informe sobre la confianza del consumidor que hizo languidecer las esperanzas de un recorte agresivo a las tasas de interés.
El promedio industrial Dow Jones perdió 2.07 por ciento, para ubicarse en nueve mil 823.41 puntos, su nivel más bajo en un año, mientras el índice compuesto Nasdaq de acciones tecnológicas retrocedió 2.56 por ciento y se situó en mil 891.06 unidades, su cierre más bajo en 28 meses.
"La gente está buscando municiones para un recorte agresivo de las tasas por parte de la Fed, pero no las hay", dijo Christopher Low, economista jefe de First Tennessee Capital Markets.
Para el índice Nasdaq, esta fue la séptima semana consecutiva que cierra con pérdidas, algo que no había ocurrido en 21 años, según MarketHistory.com. En este período el Nasdaq perdió más de 30 por ciento, comparado con 21.8 por ciento durante la racha negativa de 1980.
El índice de confianza de los consumidores avanzó levemente en marzo de manera inesperada, después de tres meses de caídas pronunciadas. La información puso freno a las esperanzas del mercado de que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés en 75 puntos base durante su reunión regular del martes.
Durante la semana el promedio Dow Jones perdió 7.7 por ciento y el Nasdaq 7.9 por ciento. En lo que va del año, el Dow acumula pérdidas de 8.9 por ciento por 23.5 por ciento del Nasdaq.
Mientras, la Bolsa Mexicana de Valores logró sortear este viernes la racha negativa de Nueva York. El Indice de Precios y Cotizaciones finalizó la sesión con un avance de 85.86 puntos, equivalente a 1.48 por ciento, para ubicarse en cinco mil 878.57 unidades.
En la última semana, no obstante el resultado de ayer, el principal indicador del mercado tuvo un retroceso de 392.39 puntos, 6.26 por ciento. En el transcurso del año, el Indice de Precios y Cotizaciones acumula una ganancia de 4.01 por ciento.