SABADO Ť 17 Ť MARZO Ť 2001

Ť "Movilizar y hacer que la gente piense", entre las metas

Imparte SG cursos gerenciales para funcionarios públicos

Ť El taller, con duración de un día, se basa en filosofías de calidad total desarrolladas por empresarios de EU y Japón

DAVID APONTE

El gobierno foxista imparte cursos gerenciales a los funcionarios de todos los niveles de la administración federal, basados en filosofías de calidad total desarrolladas por especialistas y empresarios estadunidenses y japoneses.

En la nueva estrategia, el gobierno es el "proveedor" y el ciudadano el "cliente". Una de las metas básicas de la "filosofía del cambio" es alcanzar "cero defectos", según el contenido de uno de los talleres de la nueva administración.

La misión de la "organización", o sea del gobierno foxista, es "liberar energía, aliar, movilizar y hacer que la gente píense", indica.

Entre los criterios de evaluación y compensación de resultados, lo mismo coloca la recaudación no petrolera en el producto interno bruto, el número de autos robados en el país -para reducir las estadísticas- y los mexicanos en el exterior, que el porcentaje de las exportaciones a Europa respecto de Estados Unidos.

Bajo esta perspectiva, y como parte de la nueva estrategia de capacitación de los funcionarios públicos, la Secretaría de Gobernación puso en marcha el curso-taller denominado El ciudadano es mi jefe, con siete apartados: filosofía del cambio, sistema usuarios, cliente, proveedor, la misión de la organización, proceso de mejoramiento del servicio, medición de productividad y participación del personal en el proceso, modelo de administración pública de calidad y afirmación de conocimientos.

"Patriarcas" del proyecto

La primera parte introduce al servidor público en los antecedentes históricos del concepto de calidad total, diseñado a mediados del siglo pasado por especialistas y empresarios de Estados Unidos y Japón. Entre los "patriarcas" del proyecto, cita a los estadunidenses Edward Deming y Phillip B. Crosby y al nipón Kaoru Ishikawa.

Al primero, lo coloca como el creador del método de administración que exige a los empleados la calidad total, con los siguientes parámetros: mejorar la aptitud, bajar los costos y aumentar la productividad, capturar el mercado con los precios más bajos, permanecer en el negocio y generar más fuentes de empleo con mejores ingresos y una economía sana.

El curso enseña a los directivos las definiciones de usuario, cliente, requisitos, cualidades y creación, para que los apliquen en la tarea de gobernar con eficiencia y alta calidad.

De esa manera, aprenden uno de los requisitos empresariales: educación. Y ese concepto quiere decir: "Proceso por el cual todos los empleados adquieren un lenguaje común acerca de la calidad, comprenden sus posiciones individuales en el proceso para el mejoramiento especial y colaboran en la creación de anticuerpos".

Un propósito de la filosofía del gobierno es poner en marcha medidas correctivas y eliminar los problemas para siempre. Así vendrá el día de "cero defectos", que es un día de "verdadera celebración", explica el documento.

"El objetivo de la actualización para funcionarios es ayudar a los altos directivos a comprender su aportación a la generación de problemas y su papel como propiciadores del proceso para el mejoramiento de la calidad.

"En la actualización de los funcionarios se cubre todo el contenido de la educación a ejecutivos, además de varios otros sistemas. Es importante que este grupo reconozca la defensa del mejoramiento de la calidad", señala.

El taller muestra, entonces, la misión de la organización, o sea el gobierno, y sus cualidades: liberar energía y hacer pensar a la gente; producir satisfacción, ambición sobre la cultura de la organización, y crear una perspectiva de "futuro lejano" sin pretensiones económicas.

ƑPero cómo mejorar el servicio? La respuesta es que la "organización" tiene que consolidar los factores que afectan la satisfacción del usuario-cliente, o sea del contribuyente, del ciudadano, mediante una estrategia, sistemas, cultura y servicio.

Para determinar hasta dónde ha llegado el servicio que ofrece la nueva administración, en este caso la Secretaría de Gobernación, el texto del curso hace lo que denomina "prueba del ácido de la calidad en la atención a los miembros de la sociedad".

El examen consiste en una gráfica con conceptos y preguntas claves. Por ejemplo, Ƒes necesario este servicio? Las respuestas son de opción múltiple: eliminar, destruir o šno lo piense mucho! ƑEs rol del gobierno administrar este servicio? Las opciones son: municipalización, subcontratación, otras.

Obviamente, el mismo sugiere que los directivos realicen juntas con sus equipos de trabajo y que los jefes y colaboradores rindan cuentas.

A manera de evaluación para determinar si la nueva burocracia aprendió el concepto de calidad total, contiene una serie de interrogantes con el mecanismo de "falso o verdadero".

El curso tiene duración de un día. Los funcionarios participan en equipos, con el concepto de la "lluvia de ideas" para mejorar los engranajes de la administración pública federal.