JUEVES Ť 15 Ť MARZO Ť 2001
Ť El cabildo le entregó la cédula real; la dedicó a su padre
Nombran al rocanrolero Alex Lora ciudadano distinguido de Puebla
LA JORNADA DE ORIENTE
Puebla, Pue., 14 de marzo. Alejandro Lora Serna, del grupo de rock El Tri, acompañado por docenas de estudiantes, dirigentes y regidores panistas, algunos acarreados, chavos fresas, elementos de seguridad, periodistas, funcionarios locales y hasta un dirigente de una logia masona, tomó por asalto el palacio municipal de Puebla. El motivo: la entrega de la cédula real y nombramiento de ciudadano distinguido que el cabildo poblano hizo al roquero.
Atrás quedó la postura irreverente, mal hablada, gandalla y de denuncia del músico poblano. Por el contrario, con la voz entrecortada y tratando de controlar el llanto, agradeció el reconocimiento y alcanzó a soltar: "Si mi jefe estuviera aquí sería muy feliz, pero no importa desde donde esté nos está viendo; sé que está siendo feliz".
Ataviado con una camisa negra, con la imagen de la virgen de Guadalupe en el torso y sus clásicos pantalones de piel negros, sostuvo: "Este homenaje es más emotivo porque es a petición de la banda de Puebla... es chido por estos reconocimientos sólo se dan cuando ya colgaste los tenis y a mí me tocó en vida".
En medio de flashazos y solicitudes de autógrafos, Lora, acompañado por su esposa Chela Lora, inició su discurso ante un lleno completo del salón de cabildo poblano. Su intervención, concreta y emotiva, fue cerrada con el clásico grito de "šQue viva el rocanrol!", que provocó el sobresalto de las autoridades municipales y despertó el aplauso de los asistentes.
Mientras el líder de El Tri recibió la cédula real, algunos asistentes comenzaron a silbar la tonada de la canción Difícil, que rápidamente fue censurada y en su lugar se tocó, en las bocinas del inmueble, el himno de Puebla.
Posteriormente, Alejandro Lora, acompañado de los regidores del PAN, ofreció una rueda de prensa en el patio del Palacio Municipal, en donde se le preguntó por sus creencias religiosas, el zapatismo, el compromiso social del Tri, su vida privada. "Vivo para rocanrolear y la música es vivir", dijo en una de sus tantas respuestas.