Ť Presenta en Mar del Plata Capitanes de abril, cinta en que la actriz debuta como realizadora
Trabajar con actores-directores te ahorra mucha saliva: María de Medeiros
Ť Realizar la película fue una aventura poética, improvisada y azarosa, asegura
Ť Considera volver a trabajar en filmes de bajo presupuesto, si la historia es buena
JORGE CABALLERO ENVIADO
Mar del Plata, Argentina, 14 de marzo. La espléndida
actriz portuguesa María de Medeiros (Pulp Fiction, Henry
and June) de visita en esta ciudad presenta el filme Capitanes de
abril, que marca su debut como cinerrealizadora; película que
se presenta este jueves en la sección Puntos de Vista dentro del
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Un rodaje político
social acerca de la llamada Revolución de los Claveles en su país.
La actriz, con sus increíbles ojos que parecen
contener el bouquet de un buen Oporto, dijo: "La Revolución
de los Claveles es un suceso increíble en la historia universal,
porque acabó con una dictadura civil; al revés que aquí
en Argentina y en vez de ser viejos militares eran jóvenes militares
apolíticos que venían de una larga guerra de 13 años;
realizaron un golpe de estado pacífico, donde sólo mueren
cuatro personas, todas a mano del estado, ellos nunca dispararon. Este
grupo no tenía ambiciones de poder; una vez que lo obtienen lo devuelven
para instaurar una democracia social".
-¿Cuál fue tu experiencia en este movimiento?
-Conocí a varios de los protagonistas de la revolución, mi madre era periodista política y tuve acceso a muchos documentos confidenciales. Textos donde cuentan detalladamente cómo se estaba gestando la Revolución y cómo crecía geométricamente, además no eran textos acartonados eran ¡divertidísimos! Y con un sentido visual y cinemático interesante. Creo que los textos ya en sí eran una película, sólo tuve que poner a varios actores (incluyéndome a mí), fotografiarlos y estuvo lista.
-¿Qué aprendiste? ¿Qué te dejó la conclusión del rodaje?
-Cuando un militar no decide disparar y tener una participación políticamente activa, se convierte en una figura vulnerable. Hacer Capitanes de abril resultó un largo viaje, una aventura poética, improvisada y azarosa, como todo lo que se hace aquí en América Latina; creo que todos los latinos nos reconoceremos en la historia.
-¿Qué cambió en María entre actuar y dirigir?
-Cuando he trabajado con actores que devienen en directores uno se la pasa muy bien. Ahorras mucha saliva; hasta con Quentin Tarantino que es un director/actor y un actor/director al mismo tiempo, no tienes que explicarle demasiadas cosas a los actores, no te comportas como el profesor que va a enseñar algo. Existe cierta magia donde las cosas ya se saben y no hay que dar demasiadas explicaciones y el trabajo resulta más liviano, más entretenido.
''Al dirigir a los actores de Capitanes de abril estoy segura que ya no podrían dar más con otro director que lo que dieron conmigo. Los problemas que tuvimos fueron de tipo técnico y otras nimiedades.
-¿Qué experiencia te dejó dirigir?
-¡Fue increíble!, y con ganas de hacer otra.
-Ahora platícanos un poco de tu incursión en Hollywood. Parece que desde Henry and June, tuviste un ascenso en tu carrera.
-Un actor en Europa puede pasarse mucho tiempo trabajando, años y años, y permanecer en un sótano oscuro, incluso puede pasar ahí toda su vida, existen muchos casos, yo conozco varios casos. De pronto si uno hace una película norteamericana (aquí en Argentina, al igual que en España y Portugal, a todos los estadunidenses los nombran como norteamericanos), por el trabajo de la distribución que hacen los estudios hollywoodenses, te conocen en todo el mundo y si a eso le agregas tu participación en una buena película como Pulp Fiction, llega a un diámetro mucho mayor de público. A lo cual una producción euro... ¡No!, ¡no lo voy a decir!
-Y ahora que eres conocida y famosa, ¿añoras tu trabajo en películas de bajo presupuesto?
-¡Así es la mía! He participado con infinidad de directores, de diferentes culturas, producciones independientes y de gran presupuesto; absolutamente todo me ha servido. Si encuentro una buena historia con bajo presupuesto por supuesto que actuaría, como los actores que participaron en Capitanes de abril, grandes actores, pero poco conocidos.