JUEVES Ť 15 Ť MARZO Ť 2001

Ť La Ley de Amnistía ha beneficiado a 36 loxichas

Oaxaca: siguen presos 53 indígenas supuestamente ligados al EPR

VICTOR RUIZ ARRAZOLA CORRESPONSAL

Oaxaca, Oax., 14 de marzo. Luego que obtuvo su libertad el indígena zapoteco Abel Pérez Ramírez, acusado de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR), sumaron 36 los nativos de la región Loxicha que han sido liberados con la aplicación de la Ley de Amnistía que aprobó el Congreso local en diciembre pasado, informó Israel Ochoa Lara, abogado del supuesto eperrista.

El litigante dijo que otros 60 presuntos miembros del EPR han quedado libres por falta de pruebas para procesarlos, y explicó que Pérez estaba recluido en el penal de Santa María Ixcotel, donde purgaba una condena de 36 años de prisión por los delitos de tentativa de homicidio y lesiones calificadas, según el expediente penal 90/98, mismo que sobreseyó la Tercera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca. También estaba encarcelado por los delitos de conspiración e invitación a la rebelión, de acuerdo con otros dos expedientes.

Ochoa Lara añadió que aún quedan presos en diferentes penales del estado 53 indígenas de la región Loxicha, de los cuales 28 son por delitos federales y 25 por delitos del fuero común. Abundó que estos indígenas se encuentran recluidos en las cárceles de Santa María Ixcotel, Etla, San Pedro Pochutla y en el de máxima seguridad de La Palma, Estado de México.

Por otra parte, recordó que la Procuraduría General de Justicia del Estado ha cancelado 61 órdenes de aprehensión en contra de igual número de habitantes de la región Loxicha y quedan pendientes otras 40, actualmente en proceso de revisión.