JUEVES Ť 15 Ť MARZO Ť 2001
Ť El diálogo no impedirá cumplir la ley, indica
En Yucatán se resolverá lo que diga la SCJN: Creel Miranda
Ť El gobierno federal esperará nuevos dictámenes del TEPJF
JOSE ANTONIO ROMAN
Para determinar su actuación en el caso de Yucatán, el gobierno federal esperará a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictamine las nuevas acciones de inconstitucionalidad que PAN y PRD presentarán contra la decisión del Congreso de conformar un tercer consejo electoral en aquella entidad, afirmó el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda.
"Lo que diga la corte, lo que diga el Poder Judicial, va a ser para nosotros la palabra definitiva; es decir, la última palabra en esta materia", dijo al asistir, con la representación del presidente Vicente Fox, a la inauguración de las nuevas instalaciones de la Secretaría General del Episcopado, a un costado de la Basílica de Guadalupe.
Dijo que desde las últimas semanas ha venido dialogando con todos los actores políticos del estado con el propósito de resolver por la vía política y negociada el conflicto, para que se dé paso al desarrollo de las elecciones previstas para el 27 de mayo próximo.
"El secretario de Gobernación tiene la mano tendida siempre para dialogar con todos los grupos políticos del país, independientemente de que no podamos coincidir en algunos puntos o que tengamos interpretaciones distintas de lo que ha acontecido, particularmente en Yucatán", dijo.
Sin embargo, el funcionario aclaró que la disposición al diálogo no obstará para que se cumpla la ley a cabalidad. "Para nosotros, en el caso de Yucatán, la ley son los fallos del tribunal, y ése haremos cumplir", puntualizó el secretario de de Gobernación, Santiago Creel Miranda.