JUEVES Ť 15 Ť MARZO Ť 2001
Resuelta lacontroversia, según Cervera

MIREYA CUELLAR Y LUIS A. BOFFIL ENVIADA Y CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 14 de marzo. Una hora y media después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le notificó que la fusión de los consejos "no implica el cumplimiento de la sentencia", el gobernador de la entidad Víctor Cervera Pacheco apareció en todas las pantallas de televisión local alrededor de las 10 de la noche ofreciendo un mensaje en el que dio por concluida la disputa que sostienen el Congreso local y el TEPJF al señalar que la controversía "ya se ha resuelto" con el superconsejo.

Siempre en un tono muy pausado ?por momentos daba la impresión de estar improvisando? dijo que todas sus opiniones sobre el conflicto fueron siempre de "buena fe", pidió "pasar a otro capítulo" y anunció que ya giró instrucciones a los funcionarios de su gobierno y a los alcaldes para que se mantengan al margen de las campañas electorales y no intenten influir en el sentido del voto ciudadano.

Ofreció a los partidos políticos que los medios de comunicación propiedad del estado les darán un trato equitativo a sus candidatos durante las campañas y reiteró en varias ocasiones que los yucatecos desean tener elecciones el 27 de mayo, como marca la ley.

No hubo en el gobernador una sola frase beligerante, más bien, se dedicó a exhortar a todos los actores políticos a llevar el proceso con tranquilidad para que los comicios "se den en paz". Cerró su mensaje con un compromiso: "La libertad del voto está plenamente garantizada".

Al gobernador pareció no importarle que por tercera ocasión consecutiva, la mayoría priísta del Congreso estatal fracasara en su intento de conformar su superconsejo electoral, como ocurrió al medio día.

La Comisión Permanente del Legislativo le tomó la protesta a tres nuevos consejeros, para llegar a un total de 13, de los 14 que necesita para formar el órgano electoral, según las últimas reformas al Código. Así que citó nuevamente mañana a una sesión para ver si consigue, aunque sea a pedazos y por etapas, integrar su consejo.

Los tres ciudadanos que rindieron protesta hoy salieron de una vieja lista de suplentes que el Congreso hizo el año pasado, cuando distintas organizaciones y partidos le hicieron llegar sus propuestas. Y es que no logró convencer a los cuatro consejeros insaculados por el tribunal ?que se han negado reiteradamente a integrarse? que lo hicieran.

Hoy se presentaron ante el Congreso tres suplentes: Elena Castillo Castillo, Raúl Tzab Campo y Carlos Alcocer Selem, quienes hicieron el juramento ante los diputados Beatriz Peralta Chacón, Luis Emir Castillo Palma y Jacinto Sosa Novelo. Faltó un consejero para completar el famoso superconsejo.

Ariel Avilés Marín, Ignacio Puerto Gutiérrez, Fernando Bolio Vales y Luis Felipe González Cervantes, consejeros del Trife que se mantienen renuentes a formar parte del organismo creado por el gobernador Cervera Pacheco, en un supuesto intento por terminar con el problema del desacato, están virtualmente desaparecidos.

Uno de los centro de atención fue Elena Castillo Castillo, la abogada que hasta octubre del 2000 presidía el Consejo Electoral que, posteriormente, invalidaría el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Castillo y su equipo, entre ellos Ariel Avilés e Ignacio Puerto, organizó los comicios gubernamentales de 1995 y los municipales de 1998, aunque su labor fue siempre cuestionada por la oposición, que la consideró como una "empleada" de Cervera Pacheco.

Entrevistada al salir del Congreso estatal, la nueva consejera, reconoció que la situación es "grave" debido a que los tiempos electorales están encima ?27 de mayo?, pero confió en que la integración del superconsejo permita acelerar los trabajos.

Empero, también dijo estar dispuesta a renunciar a su cargo de consejera en caso de que alguna instancia superior ?podría ser la Suprema Corte de Justicia de la Nación? invalide al superconsejo, a consecuencia de los recursos jurídicos que interpongan las directivas nacionales del PAN y PRD.

Poco después de las siete de la noche, el actuario Homobono Vázquez García se presentó en la Oficialía de Partes del Congreso para entregarle una notificación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Momentos antes había pasado por el palacio de Gobierno.

El conflicto preelectoral entrará este jueves en una nueva etapa si, como se pretende, se completan los 14 miembros del llamado superconsejo ?que ya no pudo alcanzar tal categoría? y se les entrega a ellos el vetusto inmueble del Instituto Electoral del Estado, resguardado desde hace casi 60 días por huestes priístas que han recibido ?según algunos de ellos? 40 pesos diarios y, por lo menos, almuerzo y cena.

También este jueves vence el plazo para que los partidos políticos registren a sus candidatos para alcaldías y diputaciones.

La pregunta era: ¿registrará el PAN a sus aspirantes ante el superconsejo?

El dirigente estatal del blanquiazul, Alfredo Rodríguez y Pacheco, informó que estaba a la espera de las instrucciones que le diera el Comité Ejecutivo Nacional de su partido.