JUEVES Ť 15 Ť MARZO Ť 2001
Ť Secretaría de Economía
El SIEM deberá ser restructurado, afirma Bueno Torio
HUMBERTO ORTIZ MORENO
Además del Renave, el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), diseñado por la administración pasada bajo una sombra de dudas y controversia con el sector privado, tendrá que ser restructurado por la Secretaría de Economía, porque no sirve para los negocios ni como padrón en su versión actual.
Por otra parte, de un universo potencial de 800 mil negocios que estarían en capacidad de utilizar las ventajas de la informática, solamente de 25 mil a 30 mil tienen las herramientas para acceder a ellas, diagnosticó ayer el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Juan Bueno Torio.
Advirtió que sin un sector financiero fuerte, apuntalado, y una desregulación administrativa que evite a las empresas pérdidas de tiempo en trámites burocráticos y la pérdida de competitividad, de nada servirían los demás esfuerzos.
Anunció también que la Secretaría de Educación Pública analiza un proyecto para incorporar a los planes de estudios la materia de software y formar así los cuadros necesarios que compitan con las compañías extranjeras en la creación de programas orientados a las factorías de menor tamaño.
''Presenta una oportunidad estratégica para México, porque tenemos una sólida red de comunicaciones en el país y una adecuada posición geográfica'', puntualizó el funcionario al participar en las discusiones sobre el lanzamiento de Microsoft.
Acerca del SIEM, Bueno Torio consideró imperativo integrar un padrón empresarial completo, confiable y de aceptación general, que conforme al universo de las compañías que operan y permita generar contactos de negocios, la construcción de cadenas productivas y el fortalecimiento de los agrupamientos empresariales.
Informó que dentro de tres o cinco semanas estará lista la nueva fisonomía del sistema y en el mismo lapso será abierta una página de la Secretaría de Economía, con la denominación Contacto PYME, en la que los empresarios medianos y pequeños podrán entrar para ver los esquemas que las autoridades ofertan.