MARTES Ť 13 Ť MARZO Ť 2001
Ť La ley abarca modelos de 70 a 93 internados antes del 31 de octubre de 2000
Ya se pueden regularizar los autos chocolate
Ť Se pagará una cantidad única determinada de acuerdo con el tipo de vehículo
VICTOR CARDOSO Y ALONSO URRUTIA
A partir de ayer entró en vigor la ley que permitirá regularizar los vehículos ilegales, conocidos como chocolate, cuyos modelos se encuentren comprendidos entre 1970 y 1993, y hayan sido internados al país antes del 31 de octubre de 2000.
A dos meses y medio de haber sido aprobado por el Congreso de la Unión, la Secretaría de Economía emitió el decreto, el procedimiento a seguir y establece un plazo de 120 días naturales para realizar los trámites de regularización de casi 3 millones de vehículos internados ilegalmente en el país.
En un decreto emitido ayer por la Secretaría de Economía se exenta del beneficio a vehículos con capacidad mayor a los 12 pasajeros, más de 3.5 toneladas, así como los de lujo, los tipo vivienda (''campers''), deportivos y los que se encuentren en la franja fronteriza de 20 kilómetros paralela a la línea divisoria internacional del norte.
Para la legalización los propietarios deberán pagar la tenencia a partir de 2001 y subsecuentes, y se exime parcialmente el pago de otros impuestos y derechos a efecto de que sólo se pague una cantidad única que se determinará de acuerdo con el modelo y tipo de vehículo.
Los montos de esa cantidad única oscilan entre los mil a los 4 mil 800 pesos, y los pagos deberán realizarse en las oficinas que dispongan las autoridades fiscales en los estados. La recaudación será para la entidad donde se realice, a manera de ''incentivo'' para hacer los trámites e integrar un Fondo Estatal Especial que se utilizará conforme a las prioridades que establezca cada estado.
Por ejemplo, las unidades de 1970 a 1979 pagarán 750 pesos si tienen capacidad hasta de seis pasajeros y mil pesos si son camionetas; entre 1980 y 1984 pagarán mil 100 y mil 500 pesos; los modelos de 1985 abonarán mil 750 pesos y 2 mil 300 pesos. Los modelos siguientes pagarán un incremento por año de 250 y 300 pesos, según el tipo de unidad que sea. Así, los de 1993 pagarán 3 mil 750 pesos y 4 mil 800 pesos, respectivamente.
La Ley para la Inscripción de Vehículos de Procedencia Extranjera, que estará vigente sólo los 120 días que se establecen para la realización del trámite, indica que los propietarios de los vehículos que no sean susceptibles de ser regularizados deberán sacarlos del país o donarlos al fisco federal o a las entidades federativas.