MARTES Ť 13 Ť MARZO Ť 2001

Ť El servicio se ofrecerá en las oficinas de telégrafos

Con Giro Paisano se reducirá 30% el costo de envío de dinero al país

PATRICIA MUÑOZ RIOS

A fin de reducir el costo de los envíos de dinero que realizan los mexicanos que trabajan en el extranjero, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pondrá en marcha en un esquema de transferencia de divisas, que reducirá casi 30 por ciento las tarifas de este servicio.

El sistema ''Giro Paisano'' se ofrecerá a través de las oficinas de telégrafos y tiene por objetivo presionar al mercado para que se reduzcan comisiones y demás costos que tienen que pagar quienes mandan divisas a sus lugares de origen.

Fuentes de la dependencia adelantaron que el objetivo es dar respuesta a la aplicación de las altas tarifas que aplican las empresas que prestan este servicio, por lo que a la vez que se abaratará el costo también se mejorará la calidad.

Inicialmente se ofrecerá un costo del servicio 30 por ciento menor que los actuales, y se prevé mantener este margen para hacerlo atractivo; además se podrán utilizar las mil 325 oficinas de telégrafos que hay en el país, lo cual es una ventaja sobre otras empresas, ya que en casi mil de las localidades donde se tiene una oficina Telecom no hay bancos.

Los servicios internacionales de giros telegráficos y transferencias electrónicas de fondos que manejaron estas oficinas públicas creció de 500 millones a mil 800 millones de dólares entre 1990 y 1994, con más de 5 millones de operaciones.

No obstante, la competencia para el giro telegráfico creció aceleradamente de 1995 a la fecha, sobre todo porque proliferaron redes de sucursales bancarias y cadenas de tiendas que dan este servicio, y si bien la oficina de telégrafos participaba en 1994 con 50 por ciento del volumen de transferencias electrónicas de fondos (casi 2.4 millones de giros), la competencia del servicio privado creció en forma acelerada y tomó ventaja en el mercado.

Según la SCT, es preciso aprovechar más eficientemente la extensa cobertura de la red de oficinas de telégrafos completamente computarizada y enlazada con la red de telecomunicaciones para ofrecer otros servicios, como el nuevo Giro Paisano. Además, se ampliarán otros servicios en estas oficinas, como los de cómputo e Internet, para operaciones financieras, cobranzas de terceros, pago de recibos telefónicos de agua, electricidad e impuestos locales, entre otros.