MARTES Ť 13 Ť MARZO Ť 2001

Ť Habrá recorte de abasto

La troika petrolera promoverá un mercado estable

México continuará con su política de cooperación con la troika petrolera integrada desde 1998 para buscar mecanismos que equilibren el mercado. El secretario de Energía, Ernesto Martens, y sus homólogos Alí Naimi y Alvaro Silva, de Arabia Saudita y Venezuela, reiteraron ayer su compromiso de promover un mercado estable.

Fuentes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijeron que Arabia Saudita habría persuadido a México, un productor clave que no forma parte del grupo, de que abandone su insistencia de que no es necesaria una segunda ronda de recortes en lo que va del año.

Asimismo, confirmó que en la reunión ministerial del cártel a celebrarse el próximo viernes se definirá la cantidad de barriles de crudo que sus miembros retirarán de circulación a fin de evitar una caída en los precios y mantener niveles convenientes para productores y consumidores.

En un comunicado conjunto difundido por la Secretaría de Energía se informó que durante una reunión en Riad, Arabia Saudita, los tres funcionarios consideraron que la estacionalidad de la demanda de crudo y las fluctuaciones propias del mercado requieren cooperación continua de todos los países productores miembros y no miembros de la organización.

Los ministros señalaron la necesidad de ajustar la oferta de acuerdo con los últimos pronósticos de la demanda petrolera mundial, con el fin de mantener el precio en 25 dólares por barril para la cesta OPEP; vieron también la necesidad de que los precios de los crudos marcadores en los principales mercados no relajen los ingresos que sus países esperan percibir por exportaciones, debido al creciente diferencial en las cotizaciones y la especulación.

Martens, Naimi y Silva renovaron su voluntad de continuar con las consultas trilaterales y con otros productores de crudo a fin de fortalecer los niveles y canales de cooperación, con el objetivo de estabilizar el mercado y darle transparencia, por lo que reanudarán sus reuniones periódicas. Martens y Silva avalaron la iniciativa de Arabia Saudita para establecer un secretario en el Foro Mundial de Energía como paso positivo para fortalecer el diálogo.

Al cierre del mercado el West Texas Intermediate se ubicó en 28 dólares lo que representa un centavo de retroceso, mientras la canasta de crudos de la OPEP ganó 51 centavos durante la semana pasada para quedar en 24.58 dólares por barril. (Miriam Posada)