Ť Califica de "fascistas" a opositores ucranianos
Pese a las protestas no renunciará, afirma el presidente Leonid Kuchma
REUTERS, AFP Y DPA
Kiev, 10 de marzo. El presidente Leonid Kuchma afirmó hoy que no dimitirá a consecuencia de las constantes protestas en su contra por su presunta participación en el asesinato de un periodista ucraniano opositor.
En
una entrevista con el semanario alemán Focus, Kuchma, también
acusado de corrupción, sostuvo que fue electo con los votos de más
de 16 millones de personas. "¿Qué les debo decir a ellos?
¿Que 3 mil manifestantes me obligan a dimitir? Los electores todavía
me apoyan", dijo.
Durante una reunión con la prensa, el mandatario ucraniano declaró en Kiev que los métodos de la oposición "no son aceptables" y se rehusó a dialogar con un grupo de representantes de los inconformes con su gobierno, que el viernes protagonizaron una serie de enfrentamientos con las fuerzas del orden con saldo de varios heridos y al menos 200 detenidos.
Kuchma sentenció que "amenazar y usar la violencia no es propicio para el diálogo" entre ucranianos, y comparó a los manifestantes antigobierno con "la peste fascista".
El viernes unas 10 mil personas participaron en una manifestación para exigir la renuncia del gobernante, pero la marcha derivó en choques con las fuerzas antimotines, que impidieron a golpes y con gases lacrimógenos que los inconformes llegaran a la sede presidencial.
Los opositores tenían previsto realizar una nueva manifestación este sábado para exigir la liberación de los 200 detenidos el viernes, pero aplazaron la medida para el domingo, mientras fuentes oficiales adelantaron que los arrestados serán acusados por "alterar el orden público".
Los dirigentes opositores responsabilizan al mandatario del asesinato del periodista Georgi Gongadze, quien desapareció en septiembre pasado y cuyo cuerpo fue localizado decapitado y quemado con ácido a principios de este año.
Kuchma rechazó nuevamente su implicación en el caso, y cuestionó en la entrevista con Focus: "¿Por qué un presidente que ga-nó las elecciones habría dejado asesinar a un periodista desconocido?"