DOMINGO Ť 11 Ť MARZO Ť 2001

Ť López Obrador señala que mientras el Presidente dice querer paz, su partido se resiste

Es hora de que Fox y el PAN dejen de simular

Ť Reta al Ejecutivo y al blanquiazul a aprobar "hoy, hoy, hoy" la iniciativa de ley indígena

RAUL LLANOS SAMANIEGO

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, parafraseó ayer al presidente Vicente Fox, para retarlo a él y a los dirigentes del PAN para que "hoy, hoy, hoy" aprueben la iniciativa de ley de los derechos indígenas, toda vez que existen las condiciones políticas necesarias para ello. Y remató: "eso se puede resolver en 15 minutos".

En opinión de López Obrador, el Ejecutivo federal y los altos mandos de Acción Nacional "están hablando un lenguaje diferente" respecto al movimiento indígena, pues mientras Fox repite a diario, "casi como disco rayado, la palabra paz, paz, paz", el Comité Ejecutivo del blanquiazul está diciendo otra cosa, al igual que los empresarios. Entonces, ya es hora de que "dejen de estar simulando", y, tratar el asunto de la iniciativa de derechos indígenas "como si fuera una campaña publicitaria, como algo de marketing".

"No le encuentro congruencia"

López Obrador asistió a su reunión matutina con los integrantes del gabinete de Seguridad y Gobierno, y por la tarde realizó una gira de trabajo por la demarcación Cuajimalpa de Morelos; en ambos actos fue entrevistado respecto al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

-ƑQué opina de la invitación que hizo Fox a Marcos para acudir a Los Pinos?

-Pienso que las cosas están muy claras. El primer paso, si realmente hay interés de lograr la paz en Chiapas, tiene que ser la aprobación de la ley indígena, y hay condiciones para eso. Ya hay una iniciativa en la Cámara de Diputados, entonces es cosa de que todos los partidos, todas las organizaciones políticas aprueben esa ley. (...) No se trata de encuentros entre personalidades, no se trata de tomarse la foto, se trata de que se dé respuesta a la necesidad de las comunidades indígenas de México.

"Lo que me parece ilógico completamente es que el ciudadano presidente Fox esté diciendo una cosa, que esté repitiendo casi como disco rayado paz, paz, paz, y los dirigentes de su partido estén diciendo otra cosa, y los empresarios -que apoyan al presidente Fox- también estén hablando otro lenguaje. Entonces, no le encuentro congruencia, se me hace muy raro que el Presidente esté diciendo que quiere la paz y que el PAN se esté resistiendo y que los empresarios también se resistan".

Detalló que ayer se publicó en los medios impresos la invitación que hace Vicente Fox a Marcos para que acuda a Los Pinos, pero también viene en la prensa que la Coparmex "se lanza contra los zapatistas; entonces, pregunto yo: Ƒno hay coincidencia entre la Coparmex y el Presidente? ƑO no hay coincidencia entre la bancada del PAN y el Presidente? ƑO están jugando? ƑO hay un doble discurso? Este es un asunto muy delicado, no es para estar jugando".

Aclaró que "no se tiene por qué estar pensando siempre igual", pero en un asunto tan delicado, tiene que haber un acuerdo mínimo, sobre todo entre los que piensan de la misma forma, porque sería raro que el Presidente estuviese hablando de la paz y que otros partidos estuviesen diciendo no queremos paz, pero aquí lo que sucede es que quienes piensan de la misma manera -empresarios, dirigentes del PAN y el Presidente- tienen discrepancias".

-ƑSe trata de una farsa?

-No me atrevería a calificar. Lo que quiero es poner las cosas como las veo, no vamos a calificarlas, nada más decir que algo está sucediendo. Ahora si se quiere la paz, el primer paso es que se apruebe la iniciativa de ley de la Cocopa, y a dejar de estar hablando y de estar simulando y estar manejando esto como si fuera una campaña publicitaria, como algo de marketing de quién es el que va a ganar en este asunto.

Por la mañana, el jefe de Gobierno pidió a los diputados federales del PAN que "ya se dejen a un lado los pretextos" y "en vez de estar haciendo publicidad y hablando de que se quiere la paz, pues hay que demostrar con hechos que en efecto estamos por una paz con dignididad.

"Entiendo que los diputados perredistas están por que se apruebe la iniciativa de ley, entonces con estos dos grupos (PRD y PAN) hay mayoría; eso se puede resolver en 15 minutos, hoy, hoy, hoy", concluyó.