VIERNES Ť 9 Ť MARZO Ť 2001
Ť El programa permitirá identificar vehículos robados
Inicia en junio remplacamiento de automóviles particulares
Ť Se respetarán números de las actuales láminas para no alterar acciones de verificación: Alejandro Ordorica
LAURA GOMEZ FLORES
El gobierno capitalino iniciará en junio el programa de remplacamiento de cerca de tres millones de vehículos particulares cuyos dueños contarán con una tarjeta de circulación actualizada con el nuevo número de placas asignado, el cual respetará la terminación que tienen a la fecha, para no alterar el programa de verificación, y que permitirá contar con un padrón actualizado.
"No se trata de ningún Renave, sino de tener la posibilidad de identificar las unidades robadas, en situación irregular o piratas, que circulan en la ciudad, mediante un cruce de información entre las secretarías de Transporte, Finanzas, Medio Ambiente y Seguridad Pública, así como con la Procuraduría de Justicia capitalina", explicó Alejandro Ordorica Rodríguez, director general de Regulación al Transporte.
El software a utilizarse es diseñado por un grupo de expertos en informática del GDF, utilizando los equipos que se tienen y colocando una serie de candados para evitar sea violado, como es la especificación del número de trámites realizados durante el día, un análisis de los documentos capturados y su consecuente microfilmación; por lo que no se lanzará ninguna licitación pública para la adquisición del sistema operacional.
Además, precisó en entrevista, serán contratados 720 estudiantes de educación superior y técnica, quienes atenderán a los automovilistas en los 120 módulos móviles a instalarse en las delegaciones políticas, para cuya distribución se tomó en cuenta los lugares donde normalmente se realiza la verificación vehicular, por lo que Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo, contarán con un mayor número de lugares.
Así, la gente podrá acudir a hacer su trámite gratuito durante el segundo semestre del año, previo pago de la tenencia, en plazas públicas, centros comerciales y las explanadas delegacionales, que se darán a conocer con anterioridad, con el propósito de eficientar el programa y evitar sean sancionados administrativamente o llevados al corralón por no cumplir con esta obligación en 2002.
En el caso de las unidades nuevas, se tienen acercamientos con las armadoras para que los vehículos a partir de junio salgan con la nueva placa, de color beige, letras y dígitos verdes, especificación del tipo de servicio, logotipo del GDF, ubicación de la lámina y un código de barras que contendrá un número de identificación vehicular (VIN), y evitar continúe la entrega de permisos.
El funcionario mencionó que el programa, con un costo de 500 millones de pesos, representará un cambio del número de matrícula, respetando la terminación de las actuales láminas para no alterar el proceso de verificación vehicular; y en consecuencia una tarjeta de circulación nueva, que se hará llegar a los conductores a sus casas junto con las láminas.
Se espera que a finales de año todos los conductores que cumplieron con la entrega de sus documentos cuenten con la nueva lámina, que será imposible de colocar en otra unidad, pues a través de los sistemas de cómputo se establecerá la propiedad del número pasando un detector sobre el VIN, en el la ciudad es pionera. Precisó que con la aplicación de esta medida gratuita se dará cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana que obliga a los estados y entidades federativas, como es el caso de la ciudad de México, a remplacar sus automotores cada tres años.
Aquellos que no la traigan sufrirán las molestias de ser detenidos, por elementos de Seguridad Pública además de pagar las multas estipuladas.
por la Secretaría de Finanzas y la misma tenencia.
"No se trata de una medida coercitiva, sino de cumplir con lo marcado en la ley, otorgar certeza jurídica a los propietarios de vehículos y aumentar la recaudación por este concepto", precisó al aclarar que el pago de la tenencia 2001, como único requisito para acceder a este proceso, no los excluye de los adeudos anteriores, que deberán cubrir con los recargos correspondientes.