JUEVES Ť 8 Ť MARZO Ť 2001
Ť Tratará de hacer un buen papel en Atenas 2004
En transición, los 50 kilómetros de la marcha: Miguel Angel Rodríguez
JORGE SEPULVEDA MARIN
El marchista Miguel Angel Rodríguez cambió su domicilio de Tijuana a Toluca, para aprovechar los beneficios de trabajar a más de 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar y continuar bajo la enseñanza de su entrenador Jerzy Hausleber, con quien buscará hacer un ciclo olímpico más para llegar a los juegos de Atenas 2004.
Entrevistado en el DF, comentó que actualmente la marcha de 50 kilómetros pasa por un momento de transición, donde los principales competidores como Germán y Joel Sánchez, además de él, tienen más de 30 años, aunque les siguen muy de cerca otros que recién dejan de ser juveniles y traen un paso muy fuerte.
"Por eso, o nos ponemos a trabajar sin despegarnos de la preparación a fondo, o nos van a rebasar y deberemos dejarles el camino libre", razonó, aunque se tranquilizó al decir que por ahora no piensa en el retiro, sino después de hacer su mejor papel en cuatro años.
Explicó que entrena para participar en la Semana Internacional de Caminata que se efectuará en esta ciudad, en el próximo mes de abril, con la idea de clasificar a la gira a Europa, en donde espera mejorar su marca personal de los 20 kilómetros ubicada en 1:20:59.
Luego tratará de conseguir el pase para el Campeonato Mundial de Atletismo, a realizarse en Edmonton, en agosto de este año, y andar los 50 kilómetros, distancia donde ha hecho 3:42.45 horas.
Considerado dentro del programa Compromiso Integral de México con sus Atletas (CIMA), el andarín estimó que la ayuda recibida es indispensable, ya que en la marcha los patrocinadores no se pelean por ayudarlos, por lo que ellos deben conseguir recursos para comprar sus vitaminas, complementos alimenticios y costear los gastos de su preparación en general.
Sin ninguna preocupación por el antidopaje que le practicó la Federación Internacional de Atletismo Amateur (FIAA) hace un par de semanas, "porque en mi caso llevo como seis y ya hasta se me hacen rutinarios", dijo que en México los marchistas todo lo que ganan lo hacen con esfuerzo, con trabajo y limpiamente.