JUEVES Ť 8 Ť MARZO Ť 2001

Ť Aficionados ovacionaron a jugadores de La Máquina a su regreso de Sudamérica

Cruz Azul, satisfecho por resultados obtenidos en la Copa Libertadores

Ť La prensa brasileña destacó que el empate ante Caetano, por la buena defensa de los mexicanos

Entre las ovaciones de algunos seguidores y personas que ayer los identificaron en el aeropuerto capitalino, los integrantes del Cruz Azul se mostraron satisfechos por los resultados obtenidos en la gira a Sudamérica, dentro de la Copa Libertadores, en la que la noche del martes empataron a un gol con el Sao Caetano, subcampeón de Brasil.

Las estadísticas ponen a la Máquina en el primer lugar del grupo siete del cotizado torneo, con 7 puntos, lo que sin duda tiene satisfechos a sus directivos y afición, que se mantendrán a la espera del próximo compromiso, el 21 del presente en el estadio Azul.

José Luis Trejo, el director técnico del equipo, se mostró orgulloso por lo conseguido en medio de la serie de resultados negativos para el futbol mexicano.

"Vamos paso a paso, con la intención de alcanzar metas. hemos logrado algo importante, pero nos falta todavía un camino por recorrer. estamos bien, vamos bien y queremos seguir por ahí", indicó.

Anotó que este jueves retomarían el entrenamiento en el campamento de La Noria, para prepararse de cara al compromiso del futbol casero, el fin de semana frente a Celaya, también en el Azul, donde ya podrían reintegrarse los lesionados Juan Francisco Palencia y Héctor Adomaitis, quienes no jugaron en Sao Paulo.

La jubilosa recepción a Cruz Azul fue muy diferente a las que han tenido otros equipos, principalmente la selección nacional, a la que últimamente han recibido con abucheos por sus pobres actuaciones en los últimos encuentros.

La prensa paulista, por su parte, apreció en sus publicaciones de ayer que el empate se debió a la buena defensa de los mexicanos, ya que los brasileños dominaron la mayor parte del partido.

En su retorno, los cementeros se mostraron sorprendidos al enterarse de la forma en que un grupo limitado de dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol decidió el aumento de 18 a 20 equipos en la primera división, mediante una negociación de 5 millones de dólares, además de la injerencia que podrá tener la Comisión Nacional de Selecciones en el representativo del país.

El titular del Cruzo Azul, Guillermo Alvarez, fue tajante: "No me satisface la fórmula; lo más importante es que se hubiera respetado el descenso del máximo circuito este año".

No obstante que el directivo dijo que no quiere cuestionar un hecho consumado por la asamblea, sentenció, sumándose a las posturas del América y el Necaxa, que "lo económico se antepuso a lo deportivo".