JUEVES Ť 8 Ť MARZO Ť 2001

Ť El Consejo Nacional no confirmó el nombramiento de Miguel Pasquel; será llamado

En duda la designación del secretario de la FMF

Ť Citaron a Mora para resolver sobre la demanda que presentó en Conciliación y Arbitraje

MIGUEL ANGEL RAMIREZ ENVIADO

Guadalajara, Jal., 7 de marzo. La lucha por el poder en la Federación Mexicana de Futbol quedó hoy manifiesta al no confirmar el Consejo Nacional el nombramiento de Miguel Pasquel como nuevo secretario general.

Antes sólo era un trámite cuando la primera división decidía algo, pero ahora "se le invitará a una reunión de trabajo" a Pasquel, fue la única explicación que dieron vía boletín.

La reunión programada a las diez de la mañana se cambió para la tarde sin que los mismos integrantes del Consejo Nacional supieran por qué. Al menos eso se decía y lo rubricaban con su presencia en el hotel donde sería la cita.

Alberto de la Torre, titular de la institución, fue el único que no apareció en el hotel y trascendió que el motivo fue porque se reunió con los grupos que existen en la federación, entre ellos los representantes de Televisa y Televisión Azteca.

La reunión de la tarde fue en una de las oficinas del estadio Jalisco, pero los dirigentes evitaron a la prensa al anunciar que terminarían casi a las nueve de la noche y se irían directamente a la tribuna para presenciar el juego.

Sin embargo, a las 20:10 horas muchos de ellos ya estaban en la cancha platicando y el comunicado que entregaron al medio tiempo del partido sólo explicaba quien eligió a Pasquel y el procedimiento que siguieron. La conclusión fue que lo invitarían a una reunión de trabajo.

Antes de la junta, Rafael Lebrija, titular de la rama, defendió el nombramiento de Pasquel y ante rumores de que tenía un parentesco con él, dijo "sí, somos hijos de Adán y Eva".

Sobre el caso de Emilio Mora informaron que será citado en su próxima reunión por la demanda que presentó en la Junta de Conciliación y Arbitraje contra la federación.

Respecto al caso de Roberto Zermeño, que estaba citado a comparecer ante ellos, trascendió que los directivos del Atlante retiraron el lunes su demanda de que se abriera una investigación por cuestionar al dueño del equipo, Alejandro Burillo.

Por lo que toca a las declaraciones del técnico de los Pumas, Miguel Mejía Barón, "de que al rato un narcotraficante sería presidente de un equipo", extraoficialmente se dijo que sería citado por el consejo nacional.